Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la elección de hospedaje por parte de turistas extranjeros en la región Cusco para el posible diseño de estrategias de marketing digital por las empresas del sector hotelero en esta región, todo lo anteri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625748 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing en internet Comunicación digital Comercio electrónico Turismo Industria hotelera Hoteles Administración y Negocios Internacionales |
id |
UUPC_5041e92f84d81ef632d3c946e4c8aec2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625748 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018 |
title |
Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018 |
spellingShingle |
Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018 Díaz Limaymanta, Claudia Ximena Marketing en internet Comunicación digital Comercio electrónico Turismo Industria hotelera Hoteles Administración y Negocios Internacionales |
title_short |
Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018 |
title_full |
Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018 |
title_fullStr |
Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018 |
title_sort |
Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018 |
author |
Díaz Limaymanta, Claudia Ximena |
author_facet |
Díaz Limaymanta, Claudia Ximena Rivas Gonzales, Andrea Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Rivas Gonzales, Andrea Vanessa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Capuñay Reátegui, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Limaymanta, Claudia Ximena Rivas Gonzales, Andrea Vanessa |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Marketing en internet Comunicación digital Comercio electrónico Turismo Industria hotelera Hoteles Administración y Negocios Internacionales |
topic |
Marketing en internet Comunicación digital Comercio electrónico Turismo Industria hotelera Hoteles Administración y Negocios Internacionales |
description |
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la elección de hospedaje por parte de turistas extranjeros en la región Cusco para el posible diseño de estrategias de marketing digital por las empresas del sector hotelero en esta región, todo lo anterior basado en la definición de comercio de servicios en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, en la segunda modalidad: consumo en el extranjero. Además, se analiza el perfil, tendencias y comportamiento de los turistas extranjeros y los factores que son claves al momento de su elección de hospedaje. El trabajo se desarrolla en cinco capítulos, el primero, “marco teórico”, incluye los antecedentes y diversas teorías existentes del tema de investigación; el segundo, “plan de investigación”, presenta el problema encontrado, objetivos planteados e hipótesis que se pretenden comprobar. El tercer capítulo, “metodología”, explica el método usado, este estudio tiene un enfoque cuantitativo, el diseño aplicado fue descriptivo-correlacional y el instrumento usado fue la aplicación de 384 encuestas a un público objetivo determinado. El cuarto capítulo, “análisis de datos y resultados”, incluye el análisis e interpretación de los resultados obtenidos de las encuestas tras ser sometidas a un análisis factorial y discriminante en SPSS. En el último capítulo, “discusión de resultados”, se exponen las conclusiones y recomendaciones de todo el análisis. Los resultados de la investigación demuestran que existen tres perfiles de turistas y se deberían implementar estrategias enfocadas en cada una de ellas. Asimismo, se puso en evidencia que el método tradicional de enviar emails ya no es nada atractivo para el público objetivo, quienes actualmente dan mayor importancia a la presencia y actividad en redes sociales y página web de los alojamientos disponibles. Además, se dan a conocer nuevas tecnologías de alojamiento atractivas para los turistas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-22T23:52:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-22T23:52:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-16 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
[1] C. X. Díaz Limaymanta and A. V. Rivas Gonzales, “Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019. |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
10.19083/tesis/625748 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/625748 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
[1] C. X. Díaz Limaymanta and A. V. Rivas Gonzales, “Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019. 10.19083/tesis/625748 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/625748 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/7/diaz_lc.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/8/diaz_lc_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/5/diaz_lc.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/6/diaz_lc_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/1/diaz_lc.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/2/diaz_lc.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/3/diaz_lc.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/4/diaz_lc_ficha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
508e3218960e22726b2e6fbed49c3018 354275eb065e334f06c3a927b2499725 bfe318c9d2a25bf1e69740f8bd2e8899 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 e0ab1dba9aa5fd622312cbe55b17418c a7dfa8d03fb86ecca2b6931621496c53 b4f56606866f9e681f5b0bc4fb0f87c3 950e60d69b07bd49f39f5c1d358afcd9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1839089880862294016 |
spelling |
55e698ed3e2e097dad022e21147e7084-1Capuñay Reátegui, Miguel Ángel28ca035c0d227ced4f8e7bffd1e42836-1017124a5a2cc0908531cd679a85d7504-1Díaz Limaymanta, Claudia XimenaRivas Gonzales, Andrea Vanessa2019-05-22T23:52:13Z2019-05-22T23:52:13Z2019-03-16[1] C. X. Díaz Limaymanta and A. V. Rivas Gonzales, “Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2019.10.19083/tesis/625748http://hdl.handle.net/10757/6257480000 0001 2196 144XLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la elección de hospedaje por parte de turistas extranjeros en la región Cusco para el posible diseño de estrategias de marketing digital por las empresas del sector hotelero en esta región, todo lo anterior basado en la definición de comercio de servicios en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, en la segunda modalidad: consumo en el extranjero. Además, se analiza el perfil, tendencias y comportamiento de los turistas extranjeros y los factores que son claves al momento de su elección de hospedaje. El trabajo se desarrolla en cinco capítulos, el primero, “marco teórico”, incluye los antecedentes y diversas teorías existentes del tema de investigación; el segundo, “plan de investigación”, presenta el problema encontrado, objetivos planteados e hipótesis que se pretenden comprobar. El tercer capítulo, “metodología”, explica el método usado, este estudio tiene un enfoque cuantitativo, el diseño aplicado fue descriptivo-correlacional y el instrumento usado fue la aplicación de 384 encuestas a un público objetivo determinado. El cuarto capítulo, “análisis de datos y resultados”, incluye el análisis e interpretación de los resultados obtenidos de las encuestas tras ser sometidas a un análisis factorial y discriminante en SPSS. En el último capítulo, “discusión de resultados”, se exponen las conclusiones y recomendaciones de todo el análisis. Los resultados de la investigación demuestran que existen tres perfiles de turistas y se deberían implementar estrategias enfocadas en cada una de ellas. Asimismo, se puso en evidencia que el método tradicional de enviar emails ya no es nada atractivo para el público objetivo, quienes actualmente dan mayor importancia a la presencia y actividad en redes sociales y página web de los alojamientos disponibles. Además, se dan a conocer nuevas tecnologías de alojamiento atractivas para los turistas.The main objective of this research project is to determine the factors that influence the choice of accommodation by foreign tourists in the Cusco region for the possible design of digital marketing strategies by companies in the hotel sector in this region, all of the above based on the definition of services trade under the General Agreement on Trade in Services, in the second mode: consumption abroad. Likewise, the profile, trends and behavior of foreign tourists and the factors that are key at the time of their choice of accommodation are analyzed. The work is developed in five chapters, the first, "theoretical framework", includes the background and various existing theories of the research topic; the second chapter, "research plan", presents the problem encountered, objectives and hypotheses that are intended to be verified. The third chapter, "methodology", explains the method used, this study has a quantitative approach, the applied design was descriptive-correlational and the instrument used was the application of 384 surveys to a specific target audience. The fourth chapter, "analysis of data and results", includes the analysis and interpretation of the results obtained from the surveys after being subjected to a factorial and discriminant analysis in SPSS. In the last chapter, "discussion of results", the conclusions and recommendations of the whole analysis are exposed. The results of the research show that there are three profiles of tourists and strategies should be implemented focused on each one of them. Likewise, it was revealed that the traditional method of sending emails is no longer attractive to the target audience, who currently give greater importance to the presence and activity in social networks and web page of the available accommodation. In addition, new attractive accommodation technologies for tourists are disclosed.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMarketing en internetComunicación digitalComercio electrónicoTurismoIndustria hoteleraHotelesAdministración y Negocios InternacionalesEstrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios Internacionales2019-05-22T23:52:13Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILdiaz_lc.pdf.jpgdiaz_lc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35641https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/7/diaz_lc.pdf.jpg508e3218960e22726b2e6fbed49c3018MD57false2088-03-16diaz_lc_ficha.pdf.jpgdiaz_lc_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48964https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/8/diaz_lc_ficha.pdf.jpg354275eb065e334f06c3a927b2499725MD58falseCONVERTED2_3612562TEXTdiaz_lc.pdf.txtdiaz_lc.pdf.txtExtracted texttext/plain179372https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/5/diaz_lc.pdf.txtbfe318c9d2a25bf1e69740f8bd2e8899MD55false2088-03-16diaz_lc_ficha.pdf.txtdiaz_lc_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/6/diaz_lc_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56falseORIGINALdiaz_lc.pdfdiaz_lc.pdfapplication/pdf5464112https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/1/diaz_lc.pdfe0ab1dba9aa5fd622312cbe55b17418cMD51truediaz_lc.epubdiaz_lc.epubapplication/epub7955681https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/2/diaz_lc.epuba7dfa8d03fb86ecca2b6931621496c53MD52false2088-03-16diaz_lc.docxdiaz_lc.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document13167475https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/3/diaz_lc.docxb4f56606866f9e681f5b0bc4fb0f87c3MD53false2088-03-16diaz_lc_ficha.pdfdiaz_lc_ficha.pdfapplication/pdf94155https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625748/4/diaz_lc_ficha.pdf950e60d69b07bd49f39f5c1d358afcd9MD54false10757/625748oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6257482025-07-20 20:31:33.501Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.1124115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).