Estrategias de marketing digital hotelero que influyen en la elección de hospedaje por turistas extranjeros en la región Cusco durante el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la elección de hospedaje por parte de turistas extranjeros en la región Cusco para el posible diseño de estrategias de marketing digital por las empresas del sector hotelero en esta región, todo lo anteri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Limaymanta, Claudia Ximena, Rivas Gonzales, Andrea Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en internet
Comunicación digital
Comercio electrónico
Turismo
Industria hotelera
Hoteles
Administración y Negocios Internacionales
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los factores que influyen en la elección de hospedaje por parte de turistas extranjeros en la región Cusco para el posible diseño de estrategias de marketing digital por las empresas del sector hotelero en esta región, todo lo anterior basado en la definición de comercio de servicios en el marco del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, en la segunda modalidad: consumo en el extranjero. Además, se analiza el perfil, tendencias y comportamiento de los turistas extranjeros y los factores que son claves al momento de su elección de hospedaje. El trabajo se desarrolla en cinco capítulos, el primero, “marco teórico”, incluye los antecedentes y diversas teorías existentes del tema de investigación; el segundo, “plan de investigación”, presenta el problema encontrado, objetivos planteados e hipótesis que se pretenden comprobar. El tercer capítulo, “metodología”, explica el método usado, este estudio tiene un enfoque cuantitativo, el diseño aplicado fue descriptivo-correlacional y el instrumento usado fue la aplicación de 384 encuestas a un público objetivo determinado. El cuarto capítulo, “análisis de datos y resultados”, incluye el análisis e interpretación de los resultados obtenidos de las encuestas tras ser sometidas a un análisis factorial y discriminante en SPSS. En el último capítulo, “discusión de resultados”, se exponen las conclusiones y recomendaciones de todo el análisis. Los resultados de la investigación demuestran que existen tres perfiles de turistas y se deberían implementar estrategias enfocadas en cada una de ellas. Asimismo, se puso en evidencia que el método tradicional de enviar emails ya no es nada atractivo para el público objetivo, quienes actualmente dan mayor importancia a la presencia y actividad en redes sociales y página web de los alojamientos disponibles. Además, se dan a conocer nuevas tecnologías de alojamiento atractivas para los turistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).