Exportación Completada — 

Alta rotación de agentes inmobiliarios en una franquicia inmobiliaria

Descripción del Articulo

Las empresas inmobiliarias en nuestro país están constantemente innovando en su tecnología y capacitaciones de diversos temas a su personal, con la finalidad de obtener mayor número de ventas o alquiler de inmobiliarios, y así poder generar mayores comisiones e ingresos a la empresa. El presente tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jauregui Montoro De Yarleque, Magaly Elizabeth, Garay Martinez, Juan Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670300
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Agente inmobiliario
Motivación
Ingresos económicos
Training
Real estate agent
Motivation
Economic income
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Las empresas inmobiliarias en nuestro país están constantemente innovando en su tecnología y capacitaciones de diversos temas a su personal, con la finalidad de obtener mayor número de ventas o alquiler de inmobiliarios, y así poder generar mayores comisiones e ingresos a la empresa. El presente trabajo de suficiencia profesional se basa en el análisis de la alta rotación de agentes inmobiliarios en una franquicia inmobiliaria, la cual, se identificará sus factores que afectan a los agentes y a la empresa. Para analizar se utilizará ciertas herramientas administrativas logrando identificar el problema, factores o variables y luego generar alternativas de solución. El presente trabajo se desarrolla en tres capítulos: el primero es la presentación de la situación problemática donde se desarrolla el contexto de la empresa y el diagnóstico de la problemática, segundo la identificación de las alternativas para la situación problemática y discusión donde se desarrolla un marco teórico y las descripciones de las alternativas y tercer capítulo la discusión de la alternativa elegida e implicancias de dicha discusión, finalmente se generó conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).