Brechas digitales en la televisión interactiva en el Perú: Un caso de los canales locales en la provincia de Barranca.
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrollará con el objetivo de entender las brechas digitales en la televisión interactiva en la provincia de Barranca, mediante el análisis del caso de los canales locales de la mencionada provincia. En un inicio se plantea una revisión sistemática de las brechas digit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670817 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Televisión digital Contenidos Televidente Brechas digitales Digital television Content viewer Digital divide https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrollará con el objetivo de entender las brechas digitales en la televisión interactiva en la provincia de Barranca, mediante el análisis del caso de los canales locales de la mencionada provincia. En un inicio se plantea una revisión sistemática de las brechas digitales y la televisión interactiva en el contexto internacional y local, encontrándose un notable vacío teórico el cual se pretende superar mediante los lineamientos teóricos, prácticos y metodológicos planteados en la presente investigación. El estudio se plantea desde el enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, aplicando una entrevista a 8 participantes con experiencia en la problemática analizada, mismas que serán seleccionadas en función con sendos criterios de inclusión. No se han encontrado limitaciones más allá de la exigencia de la virtualidad en el contexto actual, misma que se superará mediante el uso de herramientas virtuales a fin de recabar primaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).