Exportación Completada — 

Plataforma de Servicios Técnicos del Hogar

Descripción del Articulo

El presente estudio se basa en la creación de una aplicación móvil para usuarios de Lima Metropolitana y Callao que hacen uso de medios digitales para la solución de problemas o inconvenientes presentados en el hogar. En la vida rutinaria del ser humano se presentan diversas actividades donde result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Ventura, Luz Milagros, Huarcaya Ocaña, Luisa Estefani, Huamán Leguía, Jennifer Nicoll, Huamán Leguía, Anderson Santiago, Solorzano Bardalez, Francis Delfor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659378
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios del hogar
Medios digitales
Aplicativo móvil
Home services
Digital media
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se basa en la creación de una aplicación móvil para usuarios de Lima Metropolitana y Callao que hacen uso de medios digitales para la solución de problemas o inconvenientes presentados en el hogar. En la vida rutinaria del ser humano se presentan diversas actividades donde resulta complejo cumplir con algunos requerimientos del hogar. Las personas encargadas de los servicios básicos del hogar, las personas independientes o estudiantes universitarios generalmente para dar solución a diversas áreas del hogar o equipos en reparación. Es decir, se identifica la complejidad de los usuarios respecto al plan de negocio en hallar recomendaciones confiables que puedan solucionar diversos inconvenientes de manera favorable. El plan de negocio para encontrar solución al problema mencionado y verificar la viabilidad de este, donde el objetivo es brindar soluciones a los problemas del hogar siendo el nexo entre el usuario y los profesionales con el servicio de carpintería, gasfitería, electricidad y pintura. Asimismo, la finalidad de validar la idea de negocio propuesto es facilitar actividades en la vida diaria de la persona. Sin embargo, si bien el medio digital proporciona rapidez el usuario desconfía generalmente por páginas no certificadas. Por último, se identificó la necesidad por encontrar servicio técnico en base a los requerimientos de cada usuario. Por ello, se plantea el uso de plataformas que faciliten las necesidades del usuario. Con el fin de iniciar el proyecto se realizó un estudio basado en el usuario, en el técnico especialista, en la competencia, en la industria entre otros. Las partes vistas en el proyecto son: el marketing, operaciones, recursos humanos y plan financiero. Cada punto mencionado será desarrollado en base a estrategias que demuestren la viabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).