Gestión de atención de quejas, reclamos y devoluciones en el área comercial de una empresa importadora de materiales preescolares

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como objetivo principal consolidar soluciones basadas en las herramientas de la filosofía Lean, tales como las 5S y Trabajo Estandarizado con la finalidad de atender el problema del caso en estudio, el cual es lograr reducir el número de quejas, reclamos y devoluciones qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terrones Sanchez, Sandy Ross, Raymondi Shimizu, Fiorella Aracelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:5S
Trabajo estandarizado
Quejas
Reclamos
Devoluciones
Standardized work
Complaints
Claims
Returns
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como objetivo principal consolidar soluciones basadas en las herramientas de la filosofía Lean, tales como las 5S y Trabajo Estandarizado con la finalidad de atender el problema del caso en estudio, el cual es lograr reducir el número de quejas, reclamos y devoluciones que se presentan en el área comercial, área con mayor número de incidencias, de la empresa Carpaccio Importaciones Distribuciones S.A.C. En tal sentido, la selección de estas herramientas se ha basado en la literatura y artículos de investigación relacionados al caso. También, se realizó el análisis respectivo para determinar las causas del presente problema, haciendo uso de herramientas como de causa raíz que facilitaron el entendimiento de la relevancia por áreas y procesos claves. Además, se realizó el análisis de ventajas y desventajas por cada alternativa de solución propuesta, y se determinó que la aplicación de ambas herramientas mencionadas son las más adecuadas y viables para la empresa, asegurando atender de manera adecuada las necesidades principales del área comercial de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).