Sistema de extracción de saponina del pericarpio de la quinua

Descripción del Articulo

La quinua es un producto de alto valor nutricional, y uno de los procesos más importantes en su tratamiento es la escarificación, en esta se elimina el pericarpio, que está compuesto principalmente por saponina. Actualmente, este compuesto se extrae mediante procesos químicos que se han trabajado a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Bautista, John Villy, Diaz Tello, Cesar Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669079
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saponina
Destilación
Extracción
Plc
Saponin
Distillation
Extraction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La quinua es un producto de alto valor nutricional, y uno de los procesos más importantes en su tratamiento es la escarificación, en esta se elimina el pericarpio, que está compuesto principalmente por saponina. Actualmente, este compuesto se extrae mediante procesos químicos que se han trabajado a escalas de laboratorio. Por ello, se desarrolló un sistema capaz de extraer saponina de la cascarilla de quinua mediante procesos industriales. Dicho dispositivo consta de tres etapas: dosificación, mezcla y destilación. El prototipo mezcla cáscaras de quinua con un solvente para extraer la saponina, luego filtra la parte líquida y evapora parte de la mezcla, lo que da como resultado una solución de saponina. El resultado obtenido fue un rendimiento de entre 0,7 kg y 1,5 kg de saponina por cada lote tratado. Al mismo tiempo, se recuperó el 75% del solvente a través del proceso de destilación, reduciendo su costo. Adicionalmente se recomienda utilizar una resistencia de mayor potencia para reducir el tiempo de evaporación, un tanque de 100 litros para el flujo de agua fría en el serpentín y no dejar que supere los 55°C. Asimismo, trabajar la filtración de residuos sólidos como una etapa adicional para tener una mejor capacidad de eliminación de residuos sólidos evitando obstrucciones. Finalmente, el evaporador y el filtro deben limpiarse entre cada lote para evitar obstrucciones e impurezas en la saponina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).