Implementación de un modelo de gestión para reducir retrasos en los pedidos de la empresa Fuyao Group Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

El trabajo titulado “Implementación de un modelo de gestión para reducir retrasos en los pedidos de la empresa Fuyao Group Perú S.A.C.” ha sido desarrollado con la finalidad de mejorar la gestión empresarial para asegurar un proceso más eficiente de las entregas de pedidos a los clientes. A partir d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Koc Collazos, Cesar Michael, Pizan Salcedo, Miguel Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683742
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Empresa familiar
Ineficiencia
Entrega de pedidos
Logística
Business management
Family business
Inefficiency
Order delivery
Logistics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo titulado “Implementación de un modelo de gestión para reducir retrasos en los pedidos de la empresa Fuyao Group Perú S.A.C.” ha sido desarrollado con la finalidad de mejorar la gestión empresarial para asegurar un proceso más eficiente de las entregas de pedidos a los clientes. A partir de datos de las operaciones realizadas en los últimos años, se realiza la revisión de los principales factores que han causado retrasos de entrega de pedidos a fin de proponer soluciones que permitan mitigar y alcanzar los resultados esperados acorde a la visión empresarial de la compañía. Los retrasos en las entregas de pedidos han afectado la satisfacción del cliente y limitado el potencial de crecimiento de la empresa. A través de un análisis, se identifican problemas clave como la centralización de las decisiones, la sobrecarga de funciones en áreas clave como la administración y logística, así como la falta de inversión en personal especializado. La implementación de un modelo de gestión permitiría reducir estos problemas y mejorar la eficiencia en las entregas de pedidos. Por tal motivo, se propone el nombramiento de un consejo de familia, compuesto por miembros internos y externos, lo que permitirá descentralizar la toma de decisiones, profesionalizar la gestión y mejorar la eficiencia administrativa y operativa. Esta alternativa es la más viable a largo plazo, ya que le permite enfocarse en estrategias que cumplan con su visión y su posicionamiento en el mercado automotriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).