Posicionamiento estratégico y la concentración de ventas en la cartera de clientes de la empresa A&D químicos en el año 2024.

Descripción del Articulo

En los últimos años, el mercado de productos de limpieza ha evidenciado un constante desarrollo desde la pandemia del COVID-19 en el 2020, por lo cual se empezó a tomar hábitos de limpieza más rigurosos, apoyando el crecimiento de este sector. Ante tales cambios, muchas empresas vieron la oportunida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaspar Ventura, Sefora Princesa, Gibaja Ordoñez, Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675136
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento estratégico
Concentración de ventas
Empresa A&D QUÍMICOS Y DIVERSOS S.A
Agencias publicitarias
Strategic positioning
Sales concentration
Company A&D QUÍMICOS Y DIVERSOS S.A
Advertising agencies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, el mercado de productos de limpieza ha evidenciado un constante desarrollo desde la pandemia del COVID-19 en el 2020, por lo cual se empezó a tomar hábitos de limpieza más rigurosos, apoyando el crecimiento de este sector. Ante tales cambios, muchas empresas vieron la oportunidad de demanda del mercado y establecieron metas de crecimiento, una de estas es la empresa A&D químicos y diversos S.A., la cual a pesar de no contar con un posicionamiento estratégico pudo sostenerse y crecer a un ritmo moderado. En este proyecto se ha investigado alternativas para mejorar el posicionamiento de la empresa y evitar la concentración de ventas siendo el objetivo proponer la mejor alternativa que resuelva el problema planteado. Por lo tanto, se tiene como finalidad presentar una solución medible, alcanzable y real que pueda ser usada como modelo para otras empresas, con una metodología cualitativa documental. En el primer capítulo, se realiza la presentación de la organización y su situación problemática, en el segundo las alternativas propuestas para la solución del problema y la selección de la misma y en el tercero se discute la alternativa elegida y sus implicancias. Asimismo, se brindarán conclusiones y recomendaciones de las alternativas analizadas en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).