Modelo de gestión de inventarios para mejorar la disponibilidad del almacén de repuestos en una empresa retail
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación demuestra la viabilidad de la distribución de trabajo en los procesos productivos con el objetivo de aminorar el porcentaje de entregas fuera de tiempo, permitiendo asegurar tiempos de respuesta más cortos y por consecuencia, lograr así la minimización de los co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672114 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Indicadores de eficiencia y eficacia Rediseño de procesos Productividad Entrega a tiempo Efficiency and effectiveness indicators Process redesign Productivity On-time delivery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación demuestra la viabilidad de la distribución de trabajo en los procesos productivos con el objetivo de aminorar el porcentaje de entregas fuera de tiempo, permitiendo asegurar tiempos de respuesta más cortos y por consecuencia, lograr así la minimización de los costos. Se ha analizado los problemas existentes en el área utilizando herramientas como árbol de problemas, diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, mapeo del flujo de valor, indicadores de eficiencia, logrando determinar el flujo del proceso de atención que se necesita para lograr el objetivo general propuesto. Los resultados obtenidos indican que la reestructuración adecuada de los trabajos, sirve para aminorar la carga en los procesos, mediante el uso de herramientas con SLP(distribución de planta) y herramientas lean (5S y Eliminación de procesos innecesarios); lo cual dio como efecto el aumento de la optimización de los procesos, reducción en los tiempos de entrega de los repuestos hacia los clientes, y por consiguiente, un aumento de la eficiencia en su cadena de valor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).