Fibromatosis gingival. Diagnóstico y tratamiento: Reporte de un caso Ceccarelli-Calle JF, Ricaldi-Camahualí J, Berastain-Arenas JF. Fibromatosis gingival. Diagnóstico
Descripción del Articulo
La fibromatosis gingival es una deformidad desarrollada de baja prevalencia. Las características clínicas de la FG incluyen tejidos gingivales hiperplásicos de consistencia firme y nodular, presentándose en forma generalizada o localizada. Las características histológicas de la FG incluyen principal...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681987 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibromatosis gingival Sobrecrecimiento gingival Periodoncia; Tejidos gingivales |
Sumario: | La fibromatosis gingival es una deformidad desarrollada de baja prevalencia. Las características clínicas de la FG incluyen tejidos gingivales hiperplásicos de consistencia firme y nodular, presentándose en forma generalizada o localizada. Las características histológicas de la FG incluyen principalmente tejido conectivo con un denso infiltrado rico en fibras de colágeno y un epitelio denso con papilas epiteliales largas Se presenta un reporte de caso de un paciente masculino de 12 años referido para su tratamiento al servicio de Periodoncia e Implantes dentales de la Clínica Estomatológica Central de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).