El tiempo de desarrollo de nuevos productos y su relación con los resultados de las empresas
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio fue contrastar diferentes perspectivas acerca del tiempo de desarrollo de nuevos productos y su relación con los resultados de las empresas. Los objetivos específicos fueron describir los factores críticos de éxito en el desarrollo de nuevos productos; desc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665632 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nuevos productos Factores críticos de éxito Competencia Desempeño del producto Resultados económicos New products Critical success factors Competition Product performance Economic results http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo principal del presente estudio fue contrastar diferentes perspectivas acerca del tiempo de desarrollo de nuevos productos y su relación con los resultados de las empresas. Los objetivos específicos fueron describir los factores críticos de éxito en el desarrollo de nuevos productos; describir el rol que cumple la competencia en el desarrollo de nuevos productos; exponer perspectivas relevantes sobre el tiempo de desarrollo de nuevos productos y su relación con los resultados de las empresas, para, finalmente, contrastar y analizar las posturas. La investigación realizada tuvo un enfoque cualitativo hermenéutico, que consistió en la revisión de la literatura concerniente al tema, por medio de la cual fue hallada la preocupación de la academia por comprender las implicancias del tiempo de desarrollo de nuevos productos en los ingresos y en la participación de mercado de las empresas, entre otros resultados importantes. Fue posible concluir que existen posturas contrapuestas alrededor del problema de investigación, lo que configuró la controversia que fue materia del presente trabajo y, además, fue evidenciada la necesidad de continuar la investigación sobre el tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).