Aplicación del modelo SCOR para una mejora en los procesos logísticos en régimen de admisión temporal para reexportación en el mismo estado en una empresa de tecnología energética
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito evidenciar los resultados del modelo SCOR en una empresa de tecnología energética en su proceso de admisión temporal para reexportación en el mismo estado, la cual presenta problemas en sus procesos internos generando demoras y sobrecostos innecesarios....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674231 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo SCOR Mejora de procesos Cuellos de botella Procesos logísticos Admisión temporal SCOR model Process improvement Bottlenecks Logistics processes Temporary admission https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito evidenciar los resultados del modelo SCOR en una empresa de tecnología energética en su proceso de admisión temporal para reexportación en el mismo estado, la cual presenta problemas en sus procesos internos generando demoras y sobrecostos innecesarios. En el trabajo se utilizó la metodología cualitativa puesto que se revisaron antecedentes y se realizaron entrevistas a personal de la empresa y a expertos. Con los datos obtenidos de la revisión literaria, se identificó tres posibles soluciones, la aplicación del Modelo SCOR, Lean Six Sigma y 5S. Con el desarrollo de entrevistas a expertos se identifica que el modelo más viable para la solución al problema identificado es el modelo SCOR, su aplicación ayudaría a reducir hasta eliminar los costos extra y tiempos muertos, además de identificar los cuellos de botella. Se concluyó que la aplicación de este modelo ayuda a la reducción y prevención de la generación de costos extras no deseados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).