La problemática en el área de ventas de la Compañía Universal Textil S.A. En Liquidación - en el año 2020 y el impacto en sus Estados Financieros

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional-TSP describe la problemática de las bajas ventas de la Compañía Universal Textil, se realizó un diagnóstico de la situación problemática, para identificar los elementos claves de la misma, una de ellas es la crisis financiera que llego afectar a diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ancajima Chavez, Liz Jhuliana, Ubaldo Llacza, Catalina Jossilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670018
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventas
COVID-19
Textil
Estados financieros
Sales
Textile
Financial statements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_4dff240146ec93721f456d362175d545
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670018
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv La problemática en el área de ventas de la Compañía Universal Textil S.A. En Liquidación - en el año 2020 y el impacto en sus Estados Financieros
dc.title.alternative.none.fl_str_mv The problems in the sales area of the Universal Textil Company S.A. - in the year 2020 and the impact on its Financial Statements
title La problemática en el área de ventas de la Compañía Universal Textil S.A. En Liquidación - en el año 2020 y el impacto en sus Estados Financieros
spellingShingle La problemática en el área de ventas de la Compañía Universal Textil S.A. En Liquidación - en el año 2020 y el impacto en sus Estados Financieros
Ancajima Chavez, Liz Jhuliana
Ventas
COVID-19
Textil
Estados financieros
Sales
Textile
Financial statements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short La problemática en el área de ventas de la Compañía Universal Textil S.A. En Liquidación - en el año 2020 y el impacto en sus Estados Financieros
title_full La problemática en el área de ventas de la Compañía Universal Textil S.A. En Liquidación - en el año 2020 y el impacto en sus Estados Financieros
title_fullStr La problemática en el área de ventas de la Compañía Universal Textil S.A. En Liquidación - en el año 2020 y el impacto en sus Estados Financieros
title_full_unstemmed La problemática en el área de ventas de la Compañía Universal Textil S.A. En Liquidación - en el año 2020 y el impacto en sus Estados Financieros
title_sort La problemática en el área de ventas de la Compañía Universal Textil S.A. En Liquidación - en el año 2020 y el impacto en sus Estados Financieros
author Ancajima Chavez, Liz Jhuliana
author_facet Ancajima Chavez, Liz Jhuliana
Ubaldo Llacza, Catalina Jossilyn
author_role author
author2 Ubaldo Llacza, Catalina Jossilyn
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Larios Soldevilla, Omar Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Ancajima Chavez, Liz Jhuliana
Ubaldo Llacza, Catalina Jossilyn
dc.subject.none.fl_str_mv Ventas
COVID-19
Textil
Estados financieros
Sales
Textile
Financial statements
topic Ventas
COVID-19
Textil
Estados financieros
Sales
Textile
Financial statements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente trabajo de suficiencia profesional-TSP describe la problemática de las bajas ventas de la Compañía Universal Textil, se realizó un diagnóstico de la situación problemática, para identificar los elementos claves de la misma, una de ellas es la crisis financiera que llego afectar a diferentes empresas del rubro textil, también fue afectada por el ingreso de productos asiáticos al Perú, ofreciendo prendas al menor precio y similares a las ofrecidas por la compañía, ocasionando perdidas que superaban el 50%, por otro lado, la crisis mundial de la pandemia por COVID-19, trajo consigo pérdidas humanas, por ello el gobierno dictamino un prolongado aislamiento para combatir los contagios por este virus, para la compañía esto tuvo un fuerte impacto económico y financiero de modo negativo e imposibilitándolos de seguir cubriendo los principales pagos tanto a empleados como a proveedores. En segundo lugar, se identificaron y analizaron alternativas para solucionar la situación problemática de la compañía, como la reestructuración de las ventas, la liquidación de la empresa y la venta de acciones e inversión externa. Finalmente, se aborda la discusión de la alternativa escogida y las implicancias de dicha elección, así como las ventajas y desventajas de cada alternativa, la viabilidad y el impacto que generaría su implantación, se eligió la alternativa reestructuración de ventas como la más viable, ya que se planteará a la compañía y áreas correspondientes; metas concisas, considerando los recursos que se tienen, optando por estrategias agresivas con la finalidad de tener resultados a corto plazo y considerables.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-26T00:43:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-26T00:43:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/670018
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/670018
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/8/Ancajima_CL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/7/Ancajima_CL.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/10/Ancajima_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/12/Ancajima_CL_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/14/Ancajima_CL_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/6/Ancajima_CL.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/9/Ancajima_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/11/Ancajima_CL_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/13/Ancajima_CL_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/1/Ancajima_CL.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/2/Ancajima_CL.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/3/Ancajima_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/4/Ancajima_CL_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/5/Ancajima_CL_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e79404510a863aa7034e7ec2523da04
278ba5e8d91b734783c536785bae5a54
9a75c0ca31008c4e1865a7b2d5c543e0
a67841da1de5f145bc778d553c42be86
ecc3bb43aa8b7d16082aa5aab1584eff
43b8d8bbeb3ce5a0f8da5c11e0f180d8
c87d6dbf501926d05f48547b9b2698c3
4c8cb9d9b4e6d22e1aa9601e1aa4d705
1e0c0c40c8e5b02830102e800a4d3770
e5498fd9c8b82fd0e08b1c58f15bf43d
e19f0498c69a33df7f24088ed7c9b33c
93a17462e7aef12a1cf61063ad28ef70
0e79bd028d5158efbc2f6be87fafd4d7
918af8fc6e026d8545d4c2915fd0ac48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065960591556608
spelling 63033f8b0dc95c558421dd1e55ae4ea5http://orcid.org/0000-0001-8974-2665Larios Soldevilla, Omar Alexisa9a222c5053d9ba6956d992a44cdf202500cfff3819b9a02ca2ee476780850233fd500Ancajima Chavez, Liz JhulianaUbaldo Llacza, Catalina Jossilyn2023-12-26T00:43:07Z2023-12-26T00:43:07Z2023-11-15http://hdl.handle.net/10757/6700180000 0001 2196 144XEl presente trabajo de suficiencia profesional-TSP describe la problemática de las bajas ventas de la Compañía Universal Textil, se realizó un diagnóstico de la situación problemática, para identificar los elementos claves de la misma, una de ellas es la crisis financiera que llego afectar a diferentes empresas del rubro textil, también fue afectada por el ingreso de productos asiáticos al Perú, ofreciendo prendas al menor precio y similares a las ofrecidas por la compañía, ocasionando perdidas que superaban el 50%, por otro lado, la crisis mundial de la pandemia por COVID-19, trajo consigo pérdidas humanas, por ello el gobierno dictamino un prolongado aislamiento para combatir los contagios por este virus, para la compañía esto tuvo un fuerte impacto económico y financiero de modo negativo e imposibilitándolos de seguir cubriendo los principales pagos tanto a empleados como a proveedores. En segundo lugar, se identificaron y analizaron alternativas para solucionar la situación problemática de la compañía, como la reestructuración de las ventas, la liquidación de la empresa y la venta de acciones e inversión externa. Finalmente, se aborda la discusión de la alternativa escogida y las implicancias de dicha elección, así como las ventajas y desventajas de cada alternativa, la viabilidad y el impacto que generaría su implantación, se eligió la alternativa reestructuración de ventas como la más viable, ya que se planteará a la compañía y áreas correspondientes; metas concisas, considerando los recursos que se tienen, optando por estrategias agresivas con la finalidad de tener resultados a corto plazo y considerables.The present work of professional sufficiency-TSP describes the problem of low sales of the Universal Textile Company, a diagnosis of the problematic situation was carried out, to identify the key elements of it, one of them is the financial crisis that affected different companies in the textile sector, was also affected by the entry of Asian products into Peru, offering garments at the lowest price and similar to those offered by the company, causing losses that exceeded 50%, on the other hand, the global crisis of the pandemic. Due to COVID-19, it brought with it human losses, which is why the government ordered a prolonged isolation to combat infections due to this virus. For the company, this had a strong negative economic and financial impact, making it impossible for them to continue covering the main payments to both employees as well as suppliers. Secondly, alternatives were identified and analyzed to solve the company's problematic situation, such as the restructuring of sales, the liquidation of the company and the sale of shares and external investment. Finally, the discussion of the chosen alternative and the implications of said choice are addressed, as well as the advantages and disadvantages of each alternative, the viability and the impact that its implementation would generate, the sales restructuring alternative was chosen as the most viable, since that concise goals will be set for the company and corresponding areas, considering the resources available, opting for aggressive strategies in order to have short-term and considerable results.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCVentasCOVID-19TextilEstados financierosSalesTextileFinancial statementshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00La problemática en el área de ventas de la Compañía Universal Textil S.A. En Liquidación - en el año 2020 y el impacto en sus Estados FinancierosThe problems in the sales area of the Universal Textil Company S.A. - in the year 2020 and the impact on its Financial Statementsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaContabilidadContador Público2023-12-26T04:16:36Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-8974-266525860937https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026Avilés Valdez Jose RobertoHerz Ghersi, Jeannette María4785251948065716CONVERTED2_3845048Ancajima_CL.pdfAncajima_CL.pdfapplication/pdf1070389https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/8/Ancajima_CL.pdf9e79404510a863aa7034e7ec2523da04MD58falseTHUMBNAILAncajima_CL.pdf.jpgAncajima_CL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33439https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/7/Ancajima_CL.pdf.jpg278ba5e8d91b734783c536785bae5a54MD57falseAncajima_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgAncajima_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28511https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/10/Ancajima_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg9a75c0ca31008c4e1865a7b2d5c543e0MD510falseAncajima_CL_Reportesimilitud.pdf.jpgAncajima_CL_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46147https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/12/Ancajima_CL_Reportesimilitud.pdf.jpga67841da1de5f145bc778d553c42be86MD512falseAncajima_CL_Actasimilitud.pdf.jpgAncajima_CL_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42768https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/14/Ancajima_CL_Actasimilitud.pdf.jpgecc3bb43aa8b7d16082aa5aab1584effMD514falseTEXTAncajima_CL.pdf.txtAncajima_CL.pdf.txtExtracted texttext/plain57026https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/6/Ancajima_CL.pdf.txt43b8d8bbeb3ce5a0f8da5c11e0f180d8MD56falseAncajima_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.txtAncajima_CL_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2825https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/9/Ancajima_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtc87d6dbf501926d05f48547b9b2698c3MD59falseAncajima_CL_Reportesimilitud.pdf.txtAncajima_CL_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1508https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/11/Ancajima_CL_Reportesimilitud.pdf.txt4c8cb9d9b4e6d22e1aa9601e1aa4d705MD511falseAncajima_CL_Actasimilitud.pdf.txtAncajima_CL_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1285https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/13/Ancajima_CL_Actasimilitud.pdf.txt1e0c0c40c8e5b02830102e800a4d3770MD513falseORIGINALAncajima_CL.pdfAncajima_CL.pdfapplication/pdf1367016https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/1/Ancajima_CL.pdfe5498fd9c8b82fd0e08b1c58f15bf43dMD51trueAncajima_CL.docxAncajima_CL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1211893https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/2/Ancajima_CL.docxe19f0498c69a33df7f24088ed7c9b33cMD52falseAncajima_CL_Autorizaciónpublicación.pdfAncajima_CL_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf191653https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/3/Ancajima_CL_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf93a17462e7aef12a1cf61063ad28ef70MD53falseAncajima_CL_Reportesimilitud.pdfAncajima_CL_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf5173416https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/4/Ancajima_CL_Reportesimilitud.pdf0e79bd028d5158efbc2f6be87fafd4d7MD54falseAncajima_CL_Actasimilitud.pdfAncajima_CL_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122487https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670018/5/Ancajima_CL_Actasimilitud.pdf918af8fc6e026d8545d4c2915fd0ac48MD55false10757/670018oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6700182024-07-19 18:52:56.415Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).