Arquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco del CMMI subsistema evaluador de Calidad del software - ejecución y publicación de resultados

Descripción del Articulo

En la actualidad existe una gran preocupación por la calidad de los productos y servicios prestados. Sin embargo, la gran complejidad de éstos hace muy difícil que las organizaciones puedan mantener un alto nivel de calidad. Para desarrollar un producto de calidad, es necesario que los procesos usad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz, Katlim, Palomino, Jean, Castro Cortez, Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273591
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de software
Arquitectura de software
Casos de uso
Modelo CMM
Calidad del software
Ingeniería de Software
Tesis
id UUPC_4db1324fd87fe42c95d645456ae2e3a9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273591
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Arquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco del CMMI subsistema evaluador de Calidad del software - ejecución y publicación de resultados
title Arquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco del CMMI subsistema evaluador de Calidad del software - ejecución y publicación de resultados
spellingShingle Arquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco del CMMI subsistema evaluador de Calidad del software - ejecución y publicación de resultados
Ruiz, Katlim
Desarrollo de software
Arquitectura de software
Casos de uso
Modelo CMM
Calidad del software
Ingeniería de Software
Tesis
title_short Arquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco del CMMI subsistema evaluador de Calidad del software - ejecución y publicación de resultados
title_full Arquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco del CMMI subsistema evaluador de Calidad del software - ejecución y publicación de resultados
title_fullStr Arquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco del CMMI subsistema evaluador de Calidad del software - ejecución y publicación de resultados
title_full_unstemmed Arquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco del CMMI subsistema evaluador de Calidad del software - ejecución y publicación de resultados
title_sort Arquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco del CMMI subsistema evaluador de Calidad del software - ejecución y publicación de resultados
author Ruiz, Katlim
author_facet Ruiz, Katlim
Palomino, Jean
Castro Cortez, Julián
author_role author
author2 Palomino, Jean
Castro Cortez, Julián
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz, Katlim
Palomino, Jean
Castro Cortez, Julián
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de software
Arquitectura de software
Casos de uso
Modelo CMM
Calidad del software
Ingeniería de Software
Tesis
topic Desarrollo de software
Arquitectura de software
Casos de uso
Modelo CMM
Calidad del software
Ingeniería de Software
Tesis
description En la actualidad existe una gran preocupación por la calidad de los productos y servicios prestados. Sin embargo, la gran complejidad de éstos hace muy difícil que las organizaciones puedan mantener un alto nivel de calidad. Para desarrollar un producto de calidad, es necesario que los procesos usados para desarrollarlos sean de calidad. Este es el principal objetivo detrás del Capability Maturity Model Integration (CMMI), una de las metodologías de mejoramiento de procesos más aceptadas en el mundo. Esta preocupación por la calidad es compartida por el Área de Computación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), motivo por el cual se encargó a los participantes del presente proyecto el modelado de un software de apoyo para la ejecución consultorías de evaluación CMMI. El principal objetivo de la herramienta consiste en ayudar a determinar el grado de conformidad con el modelo CMMI de los proyectos de software de los cursos de taller (o proyectos internos) de la carrera de Ingeniería de Software de la (UPC). El presente documento describe el desarrollo del proyecto.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:25:59Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:25:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273591
url http://hdl.handle.net/10757/273591
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/1/KRuiz.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/2/KRuiz.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/7/KRuiz.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/3/KRuiz.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/4/KRuiz.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/6/KRuiz.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/11/KRuiz.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/8/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/9/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/10/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e04a0e43f48a4a0f4a86e5f4fd6c5b31
4f2580c503a4db483f456a43f227d00d
3cb957eac43ffaf0e3356d9818298af3
399f7332076346a87629d037e32535a8
59224bfd284aa41c17b827aedc4a506e
b8c3a6eacdc0c70f3fb5f513a5b8a9db
6ec74e44b782b922026a1d508c89e7d6
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089345771864064
spelling f575f196b33a699522f59872383f63145007607baec7c295d50abefb46756d99d9c5001cb227d217972c5d9ad3210582413c5e500Ruiz, KatlimPalomino, JeanCastro Cortez, Julián2013-03-19T14:25:59Z2013-03-19T14:25:59Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273591En la actualidad existe una gran preocupación por la calidad de los productos y servicios prestados. Sin embargo, la gran complejidad de éstos hace muy difícil que las organizaciones puedan mantener un alto nivel de calidad. Para desarrollar un producto de calidad, es necesario que los procesos usados para desarrollarlos sean de calidad. Este es el principal objetivo detrás del Capability Maturity Model Integration (CMMI), una de las metodologías de mejoramiento de procesos más aceptadas en el mundo. Esta preocupación por la calidad es compartida por el Área de Computación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), motivo por el cual se encargó a los participantes del presente proyecto el modelado de un software de apoyo para la ejecución consultorías de evaluación CMMI. El principal objetivo de la herramienta consiste en ayudar a determinar el grado de conformidad con el modelo CMMI de los proyectos de software de los cursos de taller (o proyectos internos) de la carrera de Ingeniería de Software de la (UPC). El presente documento describe el desarrollo del proyecto.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDesarrollo de softwareArquitectura de softwareCasos de usoModelo CMMCalidad del softwareIngeniería de SoftwareTesisArquitectura para el software de aseguramiento de calidad de los proyectos de software bajo el marco del CMMI subsistema evaluador de Calidad del software - ejecución y publicación de resultadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de SoftwareIngeniero de software2018-06-16T00:35:21ZEn la actualidad existe una gran preocupación por la calidad de los productos y servicios prestados. Sin embargo, la gran complejidad de éstos hace muy difícil que las organizaciones puedan mantener un alto nivel de calidad. Para desarrollar un producto de calidad, es necesario que los procesos usados para desarrollarlos sean de calidad. Este es el principal objetivo detrás del Capability Maturity Model Integration (CMMI), una de las metodologías de mejoramiento de procesos más aceptadas en el mundo. Esta preocupación por la calidad es compartida por el Área de Computación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), motivo por el cual se encargó a los participantes del presente proyecto el modelado de un software de apoyo para la ejecución consultorías de evaluación CMMI. El principal objetivo de la herramienta consiste en ayudar a determinar el grado de conformidad con el modelo CMMI de los proyectos de software de los cursos de taller (o proyectos internos) de la carrera de Ingeniería de Software de la (UPC). El presente documento describe el desarrollo del proyecto.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALKRuiz.pdfKRuiz.pdfapplication/pdf1700797https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/1/KRuiz.pdfe04a0e43f48a4a0f4a86e5f4fd6c5b31MD51true2083-01-01KRuiz.docKRuiz.docapplication/msword1646080https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/2/KRuiz.doc4f2580c503a4db483f456a43f227d00dMD52falseKRuiz.epubKRuiz.epubapplication/epub1154262https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/7/KRuiz.epub3cb957eac43ffaf0e3356d9818298af3MD57falseTEXT2083-01-01KRuiz.doc.txtKRuiz.doc.txtExtracted texttext/plain113263https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/3/KRuiz.doc.txt399f7332076346a87629d037e32535a8MD53falseKRuiz.pdf.txtKRuiz.pdf.txtExtracted Texttext/plain130213https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/4/KRuiz.pdf.txt59224bfd284aa41c17b827aedc4a506eMD54falseTHUMBNAIL2083-01-01KRuiz.doc.jpgKRuiz.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3234https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/6/KRuiz.doc.jpgb8c3a6eacdc0c70f3fb5f513a5b8a9dbMD56falseKRuiz.pdf.jpgKRuiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23054https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/11/KRuiz.pdf.jpg6ec74e44b782b922026a1d508c89e7d6MD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273591/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_59065110757/273591oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2735912025-07-20 18:58:41.52Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).