Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Palomino, Jean', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se realizó la investigación “El sistema de control de gestión y su influencia en la cadena de suministros de la empresa Sujetar SAC, 2016” cuyo objetivo de estudio es determinar la influencia entre el Sistema de Control de Gestión en la Cadena de Suministros, se realizó con una población de 60 que es el total de trabajadores de la Empresa Sujetar SAC, con un margen de error de 5% y un nivel de confiabilidad del 95%. Los datos se recolectaron mediante la técnica de la encuesta usando como instrumento al cuestionario, conformado por 20 preguntas en la escala de Likert. La validación del instrumento se realizó mediante juicio de expertos y la Fiabilidad del mismo se calculó a través del coeficiente Alfa de Cron Bach. Una vez recolectados los datos estos fueron procesados mediante el SPSS V. 20. Teniendo como resultado que el Sistema de Control de Gestión y la Cadena de Sumin...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusiones dentarias en estudiantes de 6 a 12 años de edad de la I.E. Victor Andres Belaunde, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, 2019. Metodología: Cuantitativo, descriptivo, transversal, prospectivo y observacional, de nivel descriptivo y diseño no experimental. Se empleó una muestra de 126 estudiantes determinado por la fórmula para población finita. Se empleó la clasificación de Angle para determinar las maloclusiones. Resultados: El 82,5% (104) de estudiantes de 6 a 12 años presentaron maloclusión dentaria y solo el 17,5% (22) presentaron ausencia. El 48% (50) de estudiantes de 6 a 12 años presentaron maloclusión Clase I, seguido del 29,8% (31) que presentaron Clase II división 1, el 11,6% (12) presentaron Clase II división 2 y solo el 10,6% (11) presentaron Clase III. El 28,8% (30) de estudi...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de empatía hacia el paciente y la funcionalidad familiar en estudiantes de medicina con práctica clínica–UPLA, 2024 Metodología: Método mixto, nivel de investigación correlacional, observacional, prospectivo, transversal y analítico. Tipo de muestreo aleatorio sistemático. La población fue de 636 y muestra de 241 estudiantes de VI al XIII ciclo de la Facultad de Medicina Humana, de la Universidad Peruana Los Andes. Se administró el cuestionario “Escala de Jefferson de actitudes de Empatía del médico (versión S)” y “APGAR familiar”, con una confiabilidad de 0.818 y Alfa de Cronbach de (0.68) respectivamente. Se realizó la contrastación de hipótesis mediante pruebas estadísticas no paramétricas dependiendo de la variable. Resultado: Se estudiaron 241 estudiantes con una media de 23,74 ± 3,56 años, 61,4% pertenec...
4
tesis de maestría
Con la finalidad de conocer si el internet se relaciona con el rendimiento académico, proponemos el objetivo establecer el nivel de relación que existe entre internet y rendimiento académico de los estudiantes de las Universidad Católica Sedes Sapientiae Tarma. En la investigación utilizamos el diseño correlacional. Con una muestra intencional de 231 alumnos de una población 580. Para la contratación de hipótesis utilizamos la prueba del Rho de Spearman. Con la conclusión que existe relación directa baja, entre internet y rendimiento académico, de los estudiantes, por tener un p-valor de 0.000 y coeficiente de Rho de Spearman de 0.351. Por lo que el internet es un factor relacionado con el rendimiento académico.
5
tesis de grado
Esta investigación busca validar el trabajo realizado por el Ingeniero Roberto Michelena, obteniendo la ecuación de correlación para suelos cohesivos haciendo uso de estudios de suelos realizados por una empresa diferente a la suya. Esta abarca un tema en particular en el Perú sobre el uso de una correlación para suelos cohesivos, para la cual no se han realizado investigaciones adicionales tras la propuesta por el ingeniero Roberto Michelena. Para realizar esta investigación, de manera cabal, se establecen cuatro capítulos clave para el desarrollo de la misma: El primer capítulo, Metodología de Investigación, plasma el tipo de investigación, enfoque y la selección de la muestra para desarrollar la investigación de manera ordenada y con resultados relevantes. El segundo capítulo, Marco Teórico, contempla los procedimientos de los ensayos in-situ a los que hace referencia e...
6
tesis de maestría
La presente investigación nace con la finalidad de identificar cuáles son las principales de competencias del personal de ventas del sector de consumo masivo, un sector de constante crecimiento y dinamismo en el mercado peruano. En este documento se exploran las competencias de 48 vendedores de una empresa distribuidora de productos de consumo masivo, quienes laboran en el canal directo (venta mayorista) y canal indirecto (venta distribuidoras). La información sobre sus competencias se obtuvo mediante encuestas aplicadas a supervisores de ventas, entrevista de incidentes críticos y la elaboración de una propia herramienta de medición. Estas competencias se cruzaron con el ranking de ventas mensual y semestral de la empresa, obteniendo correlaciones entre las competencias y el performance del vendedor. Los hallazgos se soportan en la teoría de Spencer y Spencer (1993) sobre compete...
7
tesis de grado
La importancia del turismo en la ciudad del Cusco y los fenómenos sociales que presenta debido al crecimiento y su variada población nacional y extranjera obligan a plantear nuevas estrategias de difusión e interpretación de su historia e investigación del patrimonio arqueológico inca existente actualmente. Por esta razón se plantea el master plan contemplando la atemporalidad de su arquitectura, la permanencia de la identidad de su pueblo y la conservación de su legado histórico cultural, que se concreta con la intervención urbano arquitectónica en el centro neurálgico de su ciudad, el Centro Histórico del Cusco, de un Centro de Difusión, Interpretación e Investigación de la Historia y del Patrimonio Arqueológico Inca, emplazamiento que se conceptualiza a partir de la cosmovisión andina inca, los Ceques sagrados, el acondicionamiento territorial y el aterrazamiento, as...
8
tesis de grado
En la actualidad existe una gran preocupación por la calidad de los productos y servicios prestados. Sin embargo, la gran complejidad de éstos hace muy difícil que las organizaciones puedan mantener un alto nivel de calidad. Para desarrollar un producto de calidad, es necesario que los procesos usados para desarrollarlos sean de calidad. Este es el principal objetivo detrás del Capability Maturity Model Integration (CMMI), una de las metodologías de mejoramiento de procesos más aceptadas en el mundo. Esta preocupación por la calidad es compartida por el Área de Computación de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), motivo por el cual se encargó a los participantes del presente proyecto el modelado de un software de apoyo para la ejecución consultorías de evaluación CMMI. El principal objetivo de la herramienta consiste en ayudar a determinar el grado de conformid...