Mejoramiento del esfuerzo a compresión y flexión del concreto f´c=280kg/cm2 con adición de fibras recicladas de acero galvanizado, para su aplicación en pavimentos, en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Actualmente, las empresas industriales de cemento se esfuerzan por maximizar la eficiencia de su producción para mantener y mejorar su posición competitiva en el mercado. El siguiente trabajo de suficiencia tiene como propósito mejorar la eficiencia de las máquinas implementando TPM y SMED. Hoy en d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuyo Aija, David Augusto, Yngles Cotera, Brayan Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TPM
SMED
Eficiencia
OEE
Lean manufacturing
Autonomous maintenance
Lean maintenance
Adoquines
Efficiency
Brick
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente, las empresas industriales de cemento se esfuerzan por maximizar la eficiencia de su producción para mantener y mejorar su posición competitiva en el mercado. El siguiente trabajo de suficiencia tiene como propósito mejorar la eficiencia de las máquinas implementando TPM y SMED. Hoy en día, la máquina de vibrocompactado 1600 presenta problemas como averías y fallas mecánicas, poca lubricación y tiempos prolongados por incumplimiento de plan mantenimiento, y esto genera la eficiencia y el rendimiento de la producción. Estos problemas tienen un impacto económico significativo, representando aproximadamente el 11.87% de la facturación de la empresa. Como parte de los resultados, se confirmó mediante una simulación del sistema. Para ello, en la primera fase, se utilizó el Mantenimiento Autónomo TPM contribuyó en incrementar el MTBF de averías hasta 65.1 horas. En la segunda fase, se logra incrementar el MTBF de fallas hasta un 91.8 horas gracias a la implementación del Mantenimiento Planificado TPM. Simultáneamente, a metodología SMED para reducir el tiempo de preparación en un 17.28%. Finalmente, mediante simulación por Arena simulator es posible incrementar la eficiencia hasta un 50.38% y el OEE hasta un 49.94%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).