Plan de negocio para implementar una plataforma que ofrezca beneficios para adultos mayores de 60 años en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

A medida que aumenta la esperanza de vida en el Perú, los adultos mayores continuarán formando parte importante de la población económicamente activa y se constituyen como un grupo de consumidores activos demandantes de productos y servicios adecuados a sus necesidades e intereses. Mundo Senior es u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Depaz Martínez, Rosario Isabel, Munayco Peña, Juliana Sugei, Rodríguez Lau, Mayra Dolores, Carpena Espinoza, Sandra Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Plataforma digital
Suscripciones
Beneficios
Elderly
Digital platform
Subscriptions
Benefits
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A medida que aumenta la esperanza de vida en el Perú, los adultos mayores continuarán formando parte importante de la población económicamente activa y se constituyen como un grupo de consumidores activos demandantes de productos y servicios adecuados a sus necesidades e intereses. Mundo Senior es una plataforma digital (página web y aplicación móvil) de fácil uso dirigida a los adultos mayores de 60 años a más, residentes en la ciudad de Lima Metropolitana de los NSE A y B. Esta plataforma les permitirá acceder a descuentos y promociones en productos y servicios que atiendan sus necesidades, así como a información de interés a cambio de una suscripción de periodicidad mensual, semestral o anual con tarifas de S/ 9, S/39 y S/ 59 respectivamente. El estudio de mercado nos permitió validar la deseabilidad de la idea de negocio puesto que el 87,7% de encuestados se mostraron interesados en usar el servicio y el 57% en pagar por el mismo. Asimismo, a partir de los resultados se determinó el mercado potencial para el presente negocio, el cual será abordado con una estrategia de marketing ambiciosa con la cual se pretende alcanzar el 6% del mercado potencial en el horizonte de los 5 años de análisis del negocio. Las proyecciones realizadas y los indicadores financieros resultantes determinan la viabilidad del plan de negocio y la generación de valor (rentabilidad) para las accionistas a partir del año 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).