El derecho a la pluralidad de instancias como garantía esencial del debido proceso
Descripción del Articulo
La sentencia del Tribunal Constitucional que es materia de análisis declara improcedente y fundada la demanda de Hábeas Corpus en distintos extremos, dando así origen al expediente 01644-2019-PHC/TC, a partir del cual, se desprenden temas trascendentales para el análisis jurídico. La controversia se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671217 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nulidad Inadmisibilidad apelación Debido proceso Pluralidad de instancias Nullity Inadmissibility Appeal Due process Plural instances https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La sentencia del Tribunal Constitucional que es materia de análisis declara improcedente y fundada la demanda de Hábeas Corpus en distintos extremos, dando así origen al expediente 01644-2019-PHC/TC, a partir del cual, se desprenden temas trascendentales para el análisis jurídico. La controversia se trata de un proceso penal por el presunto delito de violación sexual a una menor de catorce años, el recurrente manifiesta que se vulneraron sus derechos a la prueba, al debido proceso, a la igualdad, al plazo razonable y que no hubo una debida motivación de las resoluciones judiciales ni imparcialidad en el proceso; es por ello que, pretende se declare la nulidad de dos resoluciones, siendo la primera de la sentencia que lo condenó a 30 años de pena privativa de la libertad y la segunda que declaró inadmisible el recurso de apelación interpuesto. En ese sentido, estando que el Tribunal Constitucional declara improcedente el primer petitorio del recurrente respecto a la nulidad de la resolución de la sentencia por no ser materia de análisis dentro de la justicia constitucional; será materia de revisión de esta investigación la declaración de inadmisibilidad de la apelación, analizando si con ello se está afectando o no el derecho constitucional a la pluralidad de instancias (debido proceso) y ¿cuál es el derecho que prevalece?, por lo que pretendemos resolver estas interrogantes con la finalidad de sustentar nuestra posición final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).