Integración Económica - NP56 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Integración Económica de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) busca generar en el estudiante un conocimiento y entendimiento básico de: los principios que rigen el comercio internacional; la evolución y estructura actual de la gobernanza internacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo, Quispe Medina, Raúl Alejandro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NP56
id UUPC_4d3be17f18cc49c2b1d34527392630c7
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680587
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 08de294e392e58e6c3c2e680c3d758255640e4e7c95751d229e57a702c3d9dc6500Moscoso Cuaresma, Julio RicardoQuispe Medina, Raúl Alejandro2024-11-26T05:04:45Z2024-11-26T05:04:45Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/680587Descripción: El curso de Integración Económica de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) busca generar en el estudiante un conocimiento y entendimiento básico de: los principios que rigen el comercio internacional; la evolución y estructura actual de la gobernanza internacional sobre la materia; la naturaleza y el contexto específico de los compromisos internacionales asumidos por el Perú en el marco de los acuerdos y foros comerciales de los que es parte; entender la evolución de la política comercial peruana en las últimas décadas, los ejes sobre los que descansa, así como las políticas internas que se han puesto en marcha de manera complementaria para aprovechar los beneficios de la apertura comercial; y, finalmente, interiorizar algunas nociones y conceptos básicos ligados al aprovechamiento de las oportunidades que surgen de los acuerdos comerciales internacionales. A través del curso de Integración Económica, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles analizar participativamente, sobre la base de los fundamentos teóricos adquiridos: los principios y la gobernanza actual en materia de comercio internacional; los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina; así como los Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha suscrito el Perú; y, la agenda comercial pendiente, tanto en el plano internos, como en el plano externo. La carrera de Negocios Internacionales pone a disposición de los alumnos: Guía temática de Comercio Internacional: https://biblioteca.upc.edu.pe/comerciointernacional 1Guía temática de Integración Económica Internacional https://biblioteca.upc.edu.pe/integracioneconomicainternacionalapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCNP56Integración Económica - NP56 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:04:45ZTHUMBNAILNP56_Integracion_Economica_202301.pdf.jpgNP56_Integracion_Economica_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53029https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680587/3/NP56_Integracion_Economica_202301.pdf.jpgd5ad11b053613df988c05589e4a47698MD53falseTEXTNP56_Integracion_Economica_202301.pdf.txtNP56_Integracion_Economica_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain16731https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680587/2/NP56_Integracion_Economica_202301.pdf.txt8517c5750985e0772536f6d1d2aad43fMD52falseORIGINALNP56_Integracion_Economica_202301.pdfapplication/pdf21042https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680587/1/NP56_Integracion_Economica_202301.pdf142f8d4f2e065fbda1b020d4f08c0565MD51true10757/680587oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6805872024-11-27 04:54:21.12Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Integración Económica - NP56 - 202301
title Integración Económica - NP56 - 202301
spellingShingle Integración Económica - NP56 - 202301
Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo
NP56
title_short Integración Económica - NP56 - 202301
title_full Integración Económica - NP56 - 202301
title_fullStr Integración Económica - NP56 - 202301
title_full_unstemmed Integración Económica - NP56 - 202301
title_sort Integración Económica - NP56 - 202301
author Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo
author_facet Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo
Quispe Medina, Raúl Alejandro
author_role author
author2 Quispe Medina, Raúl Alejandro
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo
Quispe Medina, Raúl Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv NP56
topic NP56
description Descripción: El curso de Integración Económica de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) busca generar en el estudiante un conocimiento y entendimiento básico de: los principios que rigen el comercio internacional; la evolución y estructura actual de la gobernanza internacional sobre la materia; la naturaleza y el contexto específico de los compromisos internacionales asumidos por el Perú en el marco de los acuerdos y foros comerciales de los que es parte; entender la evolución de la política comercial peruana en las últimas décadas, los ejes sobre los que descansa, así como las políticas internas que se han puesto en marcha de manera complementaria para aprovechar los beneficios de la apertura comercial; y, finalmente, interiorizar algunas nociones y conceptos básicos ligados al aprovechamiento de las oportunidades que surgen de los acuerdos comerciales internacionales. A través del curso de Integración Económica, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles analizar participativamente, sobre la base de los fundamentos teóricos adquiridos: los principios y la gobernanza actual en materia de comercio internacional; los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina; así como los Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha suscrito el Perú; y, la agenda comercial pendiente, tanto en el plano internos, como en el plano externo. La carrera de Negocios Internacionales pone a disposición de los alumnos: Guía temática de Comercio Internacional: https://biblioteca.upc.edu.pe/comerciointernacional 1Guía temática de Integración Económica Internacional https://biblioteca.upc.edu.pe/integracioneconomicainternacional
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:04:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:04:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680587
url http://hdl.handle.net/10757/680587
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680587/3/NP56_Integracion_Economica_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680587/2/NP56_Integracion_Economica_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680587/1/NP56_Integracion_Economica_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d5ad11b053613df988c05589e4a47698
8517c5750985e0772536f6d1d2aad43f
142f8d4f2e065fbda1b020d4f08c0565
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187253634334720
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).