El Proceso de expansión del e-commerce en relación al nivel del servicio
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación, tiene como objetivo analizar los diferentes factores que promueven el crecimiento del e-commerce orientado al nivel del servicio. El desarrollo del análisis se ha realizado a través, de diversas perspectivas relacionados con el comercio electrónico, el comercio soci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658371 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio electrónico Comercio social Intención de compra E-commerce Social commerce Purchase intent http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de la investigación, tiene como objetivo analizar los diferentes factores que promueven el crecimiento del e-commerce orientado al nivel del servicio. El desarrollo del análisis se ha realizado a través, de diversas perspectivas relacionados con el comercio electrónico, el comercio social, la adopción del comercio electrónico, factores del e-commerce y el estado actual del e-commerce con la finalidad de facilitar el entorno comercial mediante el nivel del servicio. Asimismo, se proporciona un modelo de gestión que representa cuatro pilares de trabajo que permite obtener un entorno claro sobre un mejor crecimiento del e-commerce. Además, se realiza un enfoque de la situación del comercio electrónico y los cambios de lineamientos de los modelos de negocios. Esta investigación se sobrepone a las limitaciones idiomáticas y de acceso a información encontradas que permite conocer, de manera resumida, puntos claves para el manejo de clientes en este mercado creciente y cambiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).