Análisis del Expediente 03150-2017-PA/TC y el control del retiro arbitrario del Registro Nacional de Proveedores

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza el Pleno-Sentencia del Expediente N.º 03150-2017-PA/TC, propios de la materia de Derecho Público, en las especialidades de Derecho Constitucional y Administrativo, las cuales regulan el ejercicio del poder público y su armonización con los derechos e intereses de los part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elgegren Panduro, Janio Daniel, Llancari Gonzalez, Angela Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registro Nacional de Proveedores
Impedimentos para contratar con el Estado
Sustracción de la materia
Libertad de contratación
Presunción de inocencia
National Registry of Suppliers
Impediments to contract with the State
Subtraction of the matter
Freedom of contract
Presumption of innocence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza el Pleno-Sentencia del Expediente N.º 03150-2017-PA/TC, propios de la materia de Derecho Público, en las especialidades de Derecho Constitucional y Administrativo, las cuales regulan el ejercicio del poder público y su armonización con los derechos e intereses de los particulares. En ese sentido, se desarrolla el tema del retiro arbitrario del Registro Nacional de Proveedores, por parte del OSCE, de un proveedor que se encontraba previamente inscrito en el referido registro, acorde a la legalidad. No obstante, en búsqueda de tutela jurisdiccional efectiva, recurre al proceso de amparo para solicitar la restitución de sus derechos fundamentales, afectados con la medida administrativa. Para efectos del análisis, metodológicamente, se emplearon las siguientes fuentes de derecho: en primer lugar, fuentes normativas; a nivel internacional, constitucional, legal e infra legal, atendiendo a las diferencias entre el régimen previo y actual. Asimismo, destacadas fuentes doctrinarias, nacionales e internacionales, especializadas en las materias. Por último, en menor medida, jurisprudencial, tanto a nivel internacional como nacional, a fin de conocer el estándar de cumplimiento de protección de derechos. Se concluye que el presente caso es de alta relevancia jurídica, por su interdisciplinariedad, de alcance nacional e internacional; y, a su vez, diversidad de reglas procesales y materiales. Ello motiva a reflexionar sobre el impacto de las actuaciones administrativas frente a los derechos e intereses de los administrados; las vías procesales idóneas para su protección y garantía; y, cómo opera el control de la función administrativa cuando esta se torna arbitraria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).