Exportación Completada — 

Análisis de la cobertura del programa periodístico 90 central (Latina Noticias) sobre la información referente a la pandemia por la covid-19 en el mes de marzo de 2020

Descripción del Articulo

Cuando empezó la cuarentena, la información que se tenía sobre el coronavirus era reducida. La histeria colectiva y alarma ante la pandemia de la COVID-19 trajo consigo una gigantesca ola de información falsa y bulos conspirativos que se propagaba de manera inmediata en las redes sociales. Por consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Romero, Esther Anamaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661029
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura periodística
Latina Noticias
Pandemia
Covid-19
Periodismo de salud
Periodismo televisivo
Journalistic coverage
Latin news
Pandemic
COVID-19
Health journalism
Television journalism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Cuando empezó la cuarentena, la información que se tenía sobre el coronavirus era reducida. La histeria colectiva y alarma ante la pandemia de la COVID-19 trajo consigo una gigantesca ola de información falsa y bulos conspirativos que se propagaba de manera inmediata en las redes sociales. Por consiguiente, los medios de comunicación, en especial, los medios periodísticos tradicionales como la televisión, se volvieron indispensables. No obstante, la cobertura de este acontecimiento fue diferente en cada uno de los medios. Un aspecto que, aparte de relacionarse con la visión periodística de cada uno de ellos, se debió a que el propio contexto limitó el contacto físico y la posibilidad de recorrer las calles de manera libre y segura. Por este motivo, en el presente trabajo se buscará analizar los cambios en la cobertura del medio periodístico Latina Noticias sobre la pandemia de la COVID-19 en el mes de marzo, un acontecimiento que significó un cambio en la manera de brindar información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).