Aplicación de buenas prácticas de dirección de proyectos para agilizar los procesos de la fase de formulación y evaluación de la ficha técnica simplificada
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone optimizar la formulación y evaluación de proyectos de inversión para cualquier ente encargado de evaluar proyectos, aplica para ello las buenas prácticas de la guía de PMBOK. La propuesta busca agilizar los procesos de la fase Formulación y Evaluación del...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625447 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de proyectos Diseño de proyectos Evaluación de proyectos Planificación de proyectos Administración y Dirección de Proyectos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propone optimizar la formulación y evaluación de proyectos de inversión para cualquier ente encargado de evaluar proyectos, aplica para ello las buenas prácticas de la guía de PMBOK. La propuesta busca agilizar los procesos de la fase Formulación y Evaluación del nuevo sistema de inversión invierte.pe, a través de un análisis de la situación histórica de la fase de pre inversión del antiguo Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), enmarcado en el perfil simplificado del PIP menor. Diseñar una nueva estructura organizativa para la Unidad Formuladora (UF), con el fin de diferenciar los roles que intervienen en la fase de Formulación y Evaluación. Aplicar procesos de dirección de proyectos para la fase de Formulación y Evaluación del ciclo de inversión, específicamente dentro de las áreas de conocimiento de la Gestión de los Interesados, Gestión del Alcance, Gestión del Cronograma, Gestión de los Costos, Gestión de la Calidad y Gestión de los Riesgos. Propone la creación de una Oficina para la Dirección de Proyectos (PMO) subordinada al Gobierno regional, como soporte de las buenas prácticas y propietaria de los procesos de calidad en el marco de la fase de Formulación y Evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).