Adicción y calidad de vida en el trabajo en colaboradores de una empresa de servicios

Descripción del Articulo

Se realizó la presente investigación para determinar la relación entre la adicción al trabajo y la calidad de vida laboral en colaboradores de una empresa de servicios; y, analizar las comparaciones que establecerían ellas según sexo y tiempo de permanencia en su trabajo. El estudio es de tipo descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yamunaqué Flores, Jessica Esperanza, Rosales Alvarado, Laura Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Empresas de servicios
Satisfacción laboral
Psicología del trabajo
Descripción
Sumario:Se realizó la presente investigación para determinar la relación entre la adicción al trabajo y la calidad de vida laboral en colaboradores de una empresa de servicios; y, analizar las comparaciones que establecerían ellas según sexo y tiempo de permanencia en su trabajo. El estudio es de tipo descriptivo, con un diseño comparativo correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 personas y se administró el test de adicción al trabajo y el Cuestionario de Calidad de vida laboral GOHISALO. Los resultados indican que las pruebas son válidas y confiables en la evaluación de las variables y sus dimensiones. A nivel descriptivo las mujeres poseen una buena calidad de vida laboral y su adicción es nivel bajo. Luego se evidenció que la muestra posee una distribución normal, dando pauta para escoger y continuar las pruebas estadísticas respectivas de la investigación. Con lo cual demuestra que existen diferencias significativas entre las variables de control y de estudio. Finalmente, a nivel correlacional, se halló una relación indirecta entre la adicción al trabajo y la calidad de vida laboral, dando a verificar que a una menor presencia de adicción se presenta una mejor calidad de vida laboral en los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).