Percepciones de los fanáticos sobre las superheroínas del Universo Cinematográfico de Marvel

Descripción del Articulo

El presente artículo de investigación se enfoca en cómo es percibida la representación femenina en la industria cinematográfica de superhéroes. El objetivo es descubrir y analizar la percepción de los fanáticos sobre tres superheroínas del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM): Black Widow, Capit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Ynfantas, Saiva Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673951
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673951
http://hdl.handle.net/10757/673951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marvel
Estereotipos
Roles de género
Fanáticos
Superheroínas
Stereotypes
Gender roles
Fans
Superheroines
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente artículo de investigación se enfoca en cómo es percibida la representación femenina en la industria cinematográfica de superhéroes. El objetivo es descubrir y analizar la percepción de los fanáticos sobre tres superheroínas del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM): Black Widow, Capitana Marvel y Scarlet Witch. Asimismo, la metodología de este trabajo es de enfoque cualitativo y la técnica utilizada para la recolección de datos fue una entrevista de 18 preguntas sobre el desarrollo de personaje, teniendo en cuenta los posibles estereotipos y roles de género presentes en el mundo interior y exterior de las superheroínas. La muestra constaba de 10 fanáticos de Marvel entre 20 a 30 años de Lima Metropolitana, 5 mujeres y 5 hombres. Dentro de los resultados sobre cada una se encontró, Black Widow tuvo una evolución y dejó de ser percibida como una femme fatale, a tal punto que se volvió un personaje admirable, Capitana Marvel es percibida como un intento forzado de símbolo feminista con una personalidad no grata, y Scarlet Witch es percibida como el personaje más complicado y por lo tanto como el mejor desarrollado dentro del UCM por los matices que tiene su personalidad. En conclusión, cada superheroína es percibida de distinta manera debido a la construcción de personaje que tiene cada una, mientras más matices dentro de su desarrollo tiene mejor recepción. Por otro lado, aún se perciben los estereotipos y roles de género dentro de los personajes, si bien ya no en la misma cantidad de antes, igual siguen presentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).