Exportación Completada — 

Variables que influyen en la compra de productos ecológicos por Centenials en Lima Metropolitana (2023)

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue identificar los factores clave que impulsan la compra de productos ecológicos entre los jóvenes de la Generación Z en Lima Metropolitana. El estudio examinó cómo variables como el Valor Percibido Ecológico, la Confianza Ecológica, la Satisfacción Ecológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cifuentes Roca, Hugo, Livia Alvarez, Valeria Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686046
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor percibido ecológico
Confianza ecológica
Satisfacción ecológica
Boca a boca ecológico
Intención de compra ecológica
Perceived ecological value
Ecological trust
Ecological satisfaction
Ecological word of mouth
Ecological purchase intention
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue identificar los factores clave que impulsan la compra de productos ecológicos entre los jóvenes de la Generación Z en Lima Metropolitana. El estudio examinó cómo variables como el Valor Percibido Ecológico, la Confianza Ecológica, la Satisfacción Ecológica, el Boca a Boca Ecológico (WOM Ecológico) y la Intención de Compra Ecológica interactúan entre sí y afectan las decisiones de compra de este grupo demográfico. El número de encuestados que participaron en el estudio fue de 237 personas; número total de la muestra que valido el instrumento y la confiabilidad. Los resultados cuantitativos y las encuestas revelaron que los jóvenes de la Generación Z prefieren productos ecológicos y están dispuestos a pagar un precio adicional por ellos, valorando especialmente las características ecológicas y la comunicación de los productos. Estos factores son determinantes en la formación de la confianza ecológica y, en consecuencia, en la concreción de la intención de compra ecológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).