Propuesta de diseño estructural de un edificio comercial de 4 pisos con estructuras de concreto industrializado y placas de concreto in situ en la ciudad de Lima Metropolitana – 2014

Descripción del Articulo

La industrialización de la construcción mediante la prefabricación de elementos de concreto surgió en los países desarrollados en la posguerra, debido a la necesidad de reducir costos y plazos de construcción y, ante el incremento del costo de materia prima, en particular del acero de construcción....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calsin Ascurra, Jhon Andy, Veliz Francia, Gisel Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625652
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño estructural
Proyectos de construcción
Concreto
Centros comerciales
Ingeniería Civil
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La industrialización de la construcción mediante la prefabricación de elementos de concreto surgió en los países desarrollados en la posguerra, debido a la necesidad de reducir costos y plazos de construcción y, ante el incremento del costo de materia prima, en particular del acero de construcción. La aplicación de tecnología en la construcción permitió el empleo del pretensado en concreto para reducir los volúmenes de materia a emplearse, ganando terreno con el paso de los años y expandiéndose hacia Latinoamérica, con características de sismicidad similares a las del Perú. La presente investigación se enmarca en demostrar la aplicabilidad del sistema industrializado de concreto como alternativa de estructuración en un edificio comercial de cuatro niveles. Los primeros capítulos presentan la problemática a resolver en función a objetivos específicos desarrollados, y el estado del arte referente a los sistemas utilizados. Posteriormente, en el tercer capítulo se analiza un caso de estudio desarrollado bajo los lineamientos de la NTP E.060, criterios estructurales y sísmicos presentados en la NTP E.030 vigente. La modelación numérica nos permitirá evidenciar que es posible aplicar la industrialización de concreto para las características y solicitaciones de un edificio comercial con las ventajas del prefabricado. El cuarto capítulo describe el diseño estructural de los elementos principales que conforman el sistema tradicional e industrializado; el quinto capítulo desarrolla el análisis comparativo referencial entre el sistema tradicional vs el sistema industrializado destacando las ventajas del sistema industrializado como son mayores luces, menores tiempos de ejecución y reducción de costos a mediano plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).