Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de siete pisos

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como finalidad el desarrollo del diseño estructural de un edificio multifamiliar ubicado en Lima, en el distrito de Lince. La edificación consta de siete niveles sin sótanos. El primer nivel es usado como estacionamiento y los niveles superiores presentan una planta típica. De es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uchasara Flores, Marco Antonio, Chipana Salazar, Jeanpeare Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como finalidad el desarrollo del diseño estructural de un edificio multifamiliar ubicado en Lima, en el distrito de Lince. La edificación consta de siete niveles sin sótanos. El primer nivel es usado como estacionamiento y los niveles superiores presentan una planta típica. De esta forma, del segundo al séptimo nivel, la edificación posee dos apartamentos por piso. El área total construida fue de 2019 m2. Además, el sistema de abastecimiento de agua potable se efectúa desde la cisterna subterránea mediante tanques hidroneumáticos. Esto se realiza a fin de que la edificación no posea tanques elevados en los niveles superiores. El sistema sismorresistente está compuesto principalmente de muros de corte, ya que más del 70% de la cortante basal actúa sobre las placas de la edificación. Adicionalmente, los techos están conformados por losas macizas y aligeradas, siendo esta última la predominante. Además, el tipo de suelo sobre el que se encuentra la estructura es S1 de 4.5 kg/cm2 de capacidad portante. Se busca que la edificación garantice un adecuado comportamiento, de forma que se cumplan las exigencias mínimas detalladas en las normas E.060 y E.030 de Diseño de Concreto Armado y Diseño Sismorresistente, respectivamente. Además, se presentan los ratios por m2 de esta edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).