Propuesta de mejora continua en la logística de entrada de una empresa agroexportadora
Descripción del Articulo
El presente proyecto de "PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA EN LA LOGÍSTICA DE ENTRADA DE UNA EMPRESA AGROEXPORTADORA", tiene como finalidad analizar la logística de entrada de una empresa agroexportadora, como consecuencia del análisis deberán emitirse propuestas de mejora para su implementació...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/610517 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/610517 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mejora continua Procesos logísticos Gestión de la cadena de suministro |
Sumario: | El presente proyecto de "PROPUESTA DE MEJORA CONTINUA EN LA LOGÍSTICA DE ENTRADA DE UNA EMPRESA AGROEXPORTADORA", tiene como finalidad analizar la logística de entrada de una empresa agroexportadora, como consecuencia del análisis deberán emitirse propuestas de mejora para su implementación a fin de optimizar los procesos logísticos. El enfoque esta segmentado en cuatro capítulos, de los cuales se presentará el marco teórico, luego se analizará a la empresa, luego las alternativas de solución y por último se obtendrán las sugerencias y recomendaciones para la implementación de la propuesta de mejora continua. En el primer capítulo, se analizan conceptos básicos de la logística y de todas las áreas que forman parte de ella (Compras, Abastecimiento, Almacenaje, Distribución, Transporte), Calidad y Mejora continua, otorgando el conocimiento sobre la importancia que se obtiene en la administración de todos los procesos y actividades que se involucran. El segundo capítulo, corresponde al diagnóstico interno de la empresa, analizando los procesos de la logística de entrada y analizando los problemas encontrados durante el diagnóstico. El tercer capítulo, corresponde a la propuesta de alternativas de solución de los problemas encontrados, materia de diagnóstico del capítulo dos, a fin de optimizar los procesos de la empresa. El cuarto capítulo corresponde a las sugerencias y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).