Las separaciones post pandemia en millennials y los nuevos consumidores latinoamericanos: campaña ‘Juntos o solos’ - Categoría: Mobiliario Hogar

Descripción del Articulo

La pandemia del Covid-19 afectó en distintos ámbitos a la humanidad, desencadenando un aumento en separaciones de parejas y roommates. En consecuencia, FC Hogar & Deco, una marca líder y reconocida en el mercado de muebles argentinos, junto a Wunderman Thompson Perú y Argentina, decidieron crear...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Basurto, Militza Reneé, Higinio Zevallos, Maria Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insight
Campañas publicitarias
Separaciones amorosas
Big idea
Millennials post pandemia
Concepto creativo
Publicidad en mercado mobiliario
Ad campaign
Breakups
Millennials post-pandemic
Creative concept
Furniture market advertising
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La pandemia del Covid-19 afectó en distintos ámbitos a la humanidad, desencadenando un aumento en separaciones de parejas y roommates. En consecuencia, FC Hogar & Deco, una marca líder y reconocida en el mercado de muebles argentinos, junto a Wunderman Thompson Perú y Argentina, decidieron crear una línea de muebles acorde a esta problemática. Esta campaña empezó con una fase de investigación de mercado para comprender las nuevas necesidades de los consumidores, y después se ejecutaron sesiones de brainstorming para crear el concepto de la colección. Finalmente, se halló una big idea que guio el diseño y el marketing del producto. Para FC Hogar & Deco, sus objetivos más importantes al desarrollar esta campaña fueron crear un producto que impacte en el sector; que responda a nuevas necesidades del mercado y que los ayude a crear una relación cercana con sus clientes. Mientras que, para Wunderman Thompson Perú y Argentina, ofrecieron un insight innovador que aún no había sido explorado, generando valor para la marca y originando una serie de reconocimientos a la agencia, entre ellos, el Ojo de Iberoamérica, One Show y muchos más. Este proyecto contribuye al campo publicitario, ya que inspira a desarrollar una campaña y encontrar, dentro del contexto duro que pasaba el sector publicitario y mobiliario, un insight creativo que revolucione el sector de forma exitosa. Invita a los profesionales y, sobre todo las marcas, a adaptarse a nuevos tiempos y aceptar el reto de hablar de forma distinta a clientes distintos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).