La utilidad de la reivindicación del cónyuge perjudicado en los supuestos del VIII Pleno Casatorio
Descripción del Articulo
Durante mucho tiempo fue grande el debate sobre el acto jurídico de disposición de bienes sociales realizado por uno solo de los cónyuges. Por tal motivo, habiéndose publicado el VIII Pleno Casatorio Civil, se estableció que la solución dependerá de la manera en que se presente el caso, es decir, en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669782 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Código Civil VIII Pleno Casatorio Precedente vinculante Cónyuges Reivindicación Posesión Prescripción Civil Code VIII Plenary Case Law Binding precedent Spouses Reclamation Possession Prescription https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UUPC_483314c31b587b06a5c550f850c744d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669782 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La utilidad de la reivindicación del cónyuge perjudicado en los supuestos del VIII Pleno Casatorio |
title |
La utilidad de la reivindicación del cónyuge perjudicado en los supuestos del VIII Pleno Casatorio |
spellingShingle |
La utilidad de la reivindicación del cónyuge perjudicado en los supuestos del VIII Pleno Casatorio Quintana Quilla, Danytza Ruth Código Civil VIII Pleno Casatorio Precedente vinculante Cónyuges Reivindicación Posesión Prescripción Civil Code VIII Plenary Case Law Binding precedent Spouses Reclamation Possession Prescription https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La utilidad de la reivindicación del cónyuge perjudicado en los supuestos del VIII Pleno Casatorio |
title_full |
La utilidad de la reivindicación del cónyuge perjudicado en los supuestos del VIII Pleno Casatorio |
title_fullStr |
La utilidad de la reivindicación del cónyuge perjudicado en los supuestos del VIII Pleno Casatorio |
title_full_unstemmed |
La utilidad de la reivindicación del cónyuge perjudicado en los supuestos del VIII Pleno Casatorio |
title_sort |
La utilidad de la reivindicación del cónyuge perjudicado en los supuestos del VIII Pleno Casatorio |
author |
Quintana Quilla, Danytza Ruth |
author_facet |
Quintana Quilla, Danytza Ruth Quiroz Yupanqui, Brayan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Quiroz Yupanqui, Brayan Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
|
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venero Espinoza, Willy Hernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintana Quilla, Danytza Ruth Quiroz Yupanqui, Brayan Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Código Civil VIII Pleno Casatorio Precedente vinculante Cónyuges Reivindicación Posesión Prescripción Civil Code VIII Plenary Case Law Binding precedent Spouses Reclamation Possession Prescription |
topic |
Código Civil VIII Pleno Casatorio Precedente vinculante Cónyuges Reivindicación Posesión Prescripción Civil Code VIII Plenary Case Law Binding precedent Spouses Reclamation Possession Prescription https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Durante mucho tiempo fue grande el debate sobre el acto jurídico de disposición de bienes sociales realizado por uno solo de los cónyuges. Por tal motivo, habiéndose publicado el VIII Pleno Casatorio Civil, se estableció que la solución dependerá de la manera en que se presente el caso, es decir, en algunas situaciones la demanda correcta frente al acto de disposición será la de nulidad, en otros será una demanda de ineficacia y, asimismo, señaló también como otro precedente la posibilidad que el cónyuge afectado interponga una acción reivindicatoria. Sobre este último precedente que habilita el accionar reivindicatorio, en la práctica, existen aspectos que resultan necesarios tener en cuenta para su interposición vía demanda o pretensión acumulativa, pues resulta insuficiente su mera invocación, si no, advertir y analizar diversos aspectos que podrían estancar esta acción, así como situaciones en la cual la reivindicación será la única vía para que el cónyuge afectado recupere el bien dispuesto por el otro. Es así que, en base a las fuentes consultadas, doctrina y jurisprudencia, se concluye que el primer paso que debe considerar el cónyuge perjudicado para el accionar de la reivindicación, es tener en cuenta quien tiene la posesión del bien; asimismo, se concluye que la máxima utilidad de la reivindicación se verá cuando, habiendo operado la prescripción extintiva ya sea de la nulidad o ineficacia, el único remedio y/o vía para la recuperación de este bien es la reivindicación, siendo su único límite, la usucapión. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-20T01:51:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-20T01:51:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/669782 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/669782 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/8/Quintana_QD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/7/Quintana_QD.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/10/Quintana_QD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/12/Quintana_QD_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/14/Quintana_QD_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/6/Quintana_QD.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/9/Quintana_QD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/11/Quintana_QD_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/13/Quintana_QD_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/1/Quintana_QD.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/2/Quintana_QD.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/3/Quintana_QD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/4/Quintana_QD_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/5/Quintana_QD_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf19ae10aad2ea3cf5e93efd8a1d2527 8692d1094e3d0ce1b35b3d4b94abf002 ef5605766effbc45fff87e54e23caf53 e4eaa7197ba4991f9787aff93ff2ada6 bab7daeb3ad3df2795a3b02906958811 652371a664d8f1d511ae03d0ee91335a ce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2 4a43b8cb3b27dfcc8327f5daef987976 ec6d648d925d9bf25f9939f6e7b361ae 55bf738d0b4939112d732de7b574ef33 0f092bc93214fb5d5df38bfd38a73613 fe7ee5860f19aca21c83471d5d7555de 57a112727155ad3ee77a296fc0a98d05 ce8f1f1444a7aeb9529f713cdfbef839 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186820127850496 |
spelling |
ced451ab8cb16b28b21b56b071c37faaeb81eacf51886e5d47dc5de5080e319fVenero Espinoza, Willy Hernandod68a9412c76b25f336c6ad2cfb0b27c2500e3458a6e017e770859527f297acf5392500Quintana Quilla, Danytza RuthQuiroz Yupanqui, Brayan Manuel2023-12-20T01:51:51Z2023-12-20T01:51:51Z2023-11-13http://hdl.handle.net/10757/669782000000012196144XDurante mucho tiempo fue grande el debate sobre el acto jurídico de disposición de bienes sociales realizado por uno solo de los cónyuges. Por tal motivo, habiéndose publicado el VIII Pleno Casatorio Civil, se estableció que la solución dependerá de la manera en que se presente el caso, es decir, en algunas situaciones la demanda correcta frente al acto de disposición será la de nulidad, en otros será una demanda de ineficacia y, asimismo, señaló también como otro precedente la posibilidad que el cónyuge afectado interponga una acción reivindicatoria. Sobre este último precedente que habilita el accionar reivindicatorio, en la práctica, existen aspectos que resultan necesarios tener en cuenta para su interposición vía demanda o pretensión acumulativa, pues resulta insuficiente su mera invocación, si no, advertir y analizar diversos aspectos que podrían estancar esta acción, así como situaciones en la cual la reivindicación será la única vía para que el cónyuge afectado recupere el bien dispuesto por el otro. Es así que, en base a las fuentes consultadas, doctrina y jurisprudencia, se concluye que el primer paso que debe considerar el cónyuge perjudicado para el accionar de la reivindicación, es tener en cuenta quien tiene la posesión del bien; asimismo, se concluye que la máxima utilidad de la reivindicación se verá cuando, habiendo operado la prescripción extintiva ya sea de la nulidad o ineficacia, el único remedio y/o vía para la recuperación de este bien es la reivindicación, siendo su único límite, la usucapión.For a long time, there has been a significant debate regarding the legal act of disposing of marital property by one of the spouses. Therefore, with the publication of the VIII Plenary Case Law on Civil Matters, it was established that the solution would depend on how the case is presented. In some situations, the correct legal action against the act of disposal will be a nullity claim, in others, it will be a claim of ineffectiveness. Furthermore, it also pointed out as another precedent the possibility for the affected spouse to file a reclamation action. Regarding this last precedent that allows the reclamation action, in practice, there are aspects that need to be taken into account for its submission through a lawsuit or cumulative claim. Mere invocation of this remedy is insufficient; it is necessary to consider and analyze various factors that could hinder this action and situations in which reclamation is the only way for the affected spouse to recover the property disposed of by the other. Based on the consulted sources, such as doctrine and jurisprudence, it is concluded that the first step the aggrieved spouse should consider for the reclamation action is to determine who has possession of the property. It is also concluded that the maximum utility of reclamation will be realized when, after the extinguishment of either nullity or ineffectiveness due to prescription, the only remedy and/or way to recover the property is reclamation, with its only limitation being adverse possession.Trabajo de Suficiencia Profesional5: Igualdad de género16: Paz, justicia e instituciones sólidas10: Reducción de las desigualdadesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCódigo CivilVIII Pleno CasatorioPrecedente vinculanteCónyugesReivindicaciónPosesiónPrescripciónCivil CodeVIII Plenary Case LawBinding precedentSpousesReclamationPossessionPrescriptionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La utilidad de la reivindicación del cónyuge perjudicado en los supuestos del VIII Pleno Casatorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DerechoLicenciaturaDerechoAbogado2023-12-20T02:16:47Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0003-0246-93208196273https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Venero Espinoza, Willy HernandoTori Vargas, Denise María4839640144253442CONVERTED2_3841645Quintana_QD.pdfQuintana_QD.pdfapplication/pdf264540https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/8/Quintana_QD.pdfbf19ae10aad2ea3cf5e93efd8a1d2527MD58falseTHUMBNAILQuintana_QD.pdf.jpgQuintana_QD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31233https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/7/Quintana_QD.pdf.jpg8692d1094e3d0ce1b35b3d4b94abf002MD57falseQuintana_QD_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgQuintana_QD_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg102482https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/10/Quintana_QD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgef5605766effbc45fff87e54e23caf53MD510falseQuintana_QD_Reportesimilitud.pdf.jpgQuintana_QD_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38487https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/12/Quintana_QD_Reportesimilitud.pdf.jpge4eaa7197ba4991f9787aff93ff2ada6MD512falseQuintana_QD_Actasimilitud.pdf.jpgQuintana_QD_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42170https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/14/Quintana_QD_Actasimilitud.pdf.jpgbab7daeb3ad3df2795a3b02906958811MD514falseTEXTQuintana_QD.pdf.txtQuintana_QD.pdf.txtExtracted texttext/plain53509https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/6/Quintana_QD.pdf.txt652371a664d8f1d511ae03d0ee91335aMD56falseQuintana_QD_Autorizaciónpublicación.pdf.txtQuintana_QD_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/9/Quintana_QD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2MD59falseQuintana_QD_Reportesimilitud.pdf.txtQuintana_QD_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1790https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/11/Quintana_QD_Reportesimilitud.pdf.txt4a43b8cb3b27dfcc8327f5daef987976MD511falseQuintana_QD_Actasimilitud.pdf.txtQuintana_QD_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1222https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/13/Quintana_QD_Actasimilitud.pdf.txtec6d648d925d9bf25f9939f6e7b361aeMD513falseORIGINALQuintana_QD.pdfQuintana_QD.pdfapplication/pdf651891https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/1/Quintana_QD.pdf55bf738d0b4939112d732de7b574ef33MD51trueQuintana_QD.docxQuintana_QD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document144944https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/2/Quintana_QD.docx0f092bc93214fb5d5df38bfd38a73613MD52falseQuintana_QD_Autorizaciónpublicación.pdfQuintana_QD_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf500936https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/3/Quintana_QD_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdffe7ee5860f19aca21c83471d5d7555deMD53falseQuintana_QD_Reportesimilitud.pdfQuintana_QD_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf3391275https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/4/Quintana_QD_Reportesimilitud.pdf57a112727155ad3ee77a296fc0a98d05MD54falseQuintana_QD_Actasimilitud.pdfQuintana_QD_Actasimilitud.pdfapplication/pdf123802https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669782/5/Quintana_QD_Actasimilitud.pdfce8f1f1444a7aeb9529f713cdfbef839MD55false10757/669782oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6697822024-07-14 21:58:20.735Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).