Relación entre la innovación y la experiencia del cliente millennial de tiendas de conveniencia en Lima Top, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre la innovación y la experiencia del cliente millennial en tiendas de conveniencia en Lima Top en 2023. La elección de este tema de investigación se basó en la observación del crecimiento de la industria de tiendas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669372 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación Experiencia del cliente Tiendas de conveniencia Millennials Innovation Customer experience Convenience stores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El objetivo principal de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre la innovación y la experiencia del cliente millennial en tiendas de conveniencia en Lima Top en 2023. La elección de este tema de investigación se basó en la observación del crecimiento de la industria de tiendas de conveniencia en Lima. Para lograr este objetivo, se diseñó y aplicó un estudio con un enfoque cuantitativo, no experimental y transversal, con un alcance correlacional. Se utilizó una encuesta compuesta por 29 preguntas como instrumento de recolección de datos. La muestra consistió en 384 individuos pertenecientes a la generación millennial (26 a 41 años) que residen en los distritos de Lima Top (San Isidro, Miraflores, San Borja, Santiago de Surco, Barranco y La Molina) y que pertenecen a los NSE A y B. Respecto a los resultados, se validó la hipótesis general y se encontró evidencia de que existe una relación fuerte y positiva entre la innovación y la experiencia del cliente. En cuanto a las hipótesis específicas 1 y 2, se demostró que existe una relación fuerte y positiva entre las dimensiones de innovación de producto e innovación de proceso con la variable de experiencia del cliente. Acerca de la hipótesis específica 3, se encontró que la dimensión de innovación comercial tiene una relación moderada con la experiencia del cliente. Finalmente, para la hipótesis específica 4, no se encontró evidencia de que exista una relación entre la dimensión de innovación organizativa y la experiencia del cliente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).