Asociación entre Violencia contra la mujer por parte de una pareja y el Desarrollo Infantil Temprano en sus hijos menores de 6 años en Perú

Descripción del Articulo

La violencia de pareja íntima (VPI) hacia la mujer es un problema de salud pública fuertemente persistente que afecta a millones de mujeres en el mundo y que tiene repercusiones significativas en el desarrollo infantil temprano (DIT) de los hijos. El objetivo de este estudio fue evaluar la asociació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lui Diaz, Ada Mei Rosa, Taboada Guerra, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684847
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ViolenciaContraLaMujer
ViolenciaDePareja
DesarrolloInfantil
EncuestasDemográficasYDeSalud
ViolenceAgainstWomen
IntimatePartnerViolence
ChildDevelopment
DemographicAndHealthSurveys
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La violencia de pareja íntima (VPI) hacia la mujer es un problema de salud pública fuertemente persistente que afecta a millones de mujeres en el mundo y que tiene repercusiones significativas en el desarrollo infantil temprano (DIT) de los hijos. El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre la VPI y el DIT de los hijos menores de 6 años en base a la ENDES 2021. Se llevó a cabo un estudio transversal donde se incluyó 7 046 mujeres que respondieron los cuestionarios sobre VPI y DIT de la ENDES 2021. Los resultados mostraron una prevalencia de VPI del 33.8%, siendo en el 22.27 % de tipo psicológica. La VPI global se asoció significativamente con el DIT y todos sus indicadores (p<0.05), al igual que la violencia psicológica (p<0.001). La violencia psicológica demostró una RPa = 1.11 (IC 95%: 1.05 – 1.16, p < 0.05). Se concluye que la exposición a VPI está asociada con un alto riesgo de problemas en el DIT, especialmente la violencia psicológica, que afectó todos los indicadores del DIT. Este estudio resalta la importancia de abordar la VPI de manera integral, contribuyendo a la formulación de intervenciones más efectivas para mitigar los efectos de la VPI en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).