Propuesta de implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú, año 2020
Descripción del Articulo
Durante años en el Perú, se incrementaron los litigios entre las empresas y la Administración Tributaria, ocasionando así que las compañías busquen minimizar el gasto producido por las disputas, para ello se emplearon esfuerzos para reducir las probabilidades para que una contingencia tributaria se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667988 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compliance tributario Riesgos tributarios Contingencias tributarias Gestión de riesgos Tax compliance Tax risks Tax contingencies Risk management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPC_480603c5f995462027b05dd6a220fff2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667988 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú, año 2020 |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Proposal for the implementation of a compliance system for tax risk management in the top 20 most reputable companies in Peru, year 2020 |
| title |
Propuesta de implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú, año 2020 |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú, año 2020 Chiroque Casallo, Sofia Alexandra Compliance tributario Riesgos tributarios Contingencias tributarias Gestión de riesgos Tax compliance Tax risks Tax contingencies Risk management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú, año 2020 |
| title_full |
Propuesta de implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú, año 2020 |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú, año 2020 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú, año 2020 |
| title_sort |
Propuesta de implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú, año 2020 |
| author |
Chiroque Casallo, Sofia Alexandra |
| author_facet |
Chiroque Casallo, Sofia Alexandra Echeandia Rosell, Kevin Alexis |
| author_role |
author |
| author2 |
Echeandia Rosell, Kevin Alexis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez López, Renato Oswaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chiroque Casallo, Sofia Alexandra Echeandia Rosell, Kevin Alexis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compliance tributario Riesgos tributarios Contingencias tributarias Gestión de riesgos Tax compliance Tax risks Tax contingencies Risk management |
| topic |
Compliance tributario Riesgos tributarios Contingencias tributarias Gestión de riesgos Tax compliance Tax risks Tax contingencies Risk management http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Durante años en el Perú, se incrementaron los litigios entre las empresas y la Administración Tributaria, ocasionando así que las compañías busquen minimizar el gasto producido por las disputas, para ello se emplearon esfuerzos para reducir las probabilidades para que una contingencia tributaria se materialice. Hoy en día son muchas las estrategias que adopta una compañía para reducir estos riesgos, como, por ejemplo, acudir a una auditoría, tercerizar las funciones y/o entre otros asuntos tributarios. Por lo tanto, se busca proponer una estandarización de normas para resolver asuntos tributarios a través de la implementación de un conjunto de procesos y buenas prácticas enfocado en reconocer y clasificar los riesgos. Debido a ello, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo la propuesta de la implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú. En esta investigación se empleó una metodología mixta (exploratoria y descriptiva) y no experimental. Para la investigación cualitativa se utilizó a través de entrevistas a tres expertos en el ámbito tributario, además para la investigación cuantitativa se aplicaron encuestas a los representantes de las empresas top 20 más reputadas del Perú. En el Capítulo 1: en el Marco Teórico se desarrolló un estudio sobre el sistema de compliance, en el que se analizaron las ISO 19600, ISO 37301, UNE 19602. Además, se desarrolla la gestión de riesgos, con el propósito de evidenciar lo importante que es detectarlos a tiempo en las organizaciones. En el Capítulo 2: se describió el plan de investigación en el cual se definió el problema principal y los problemas específicos de dicha investigación; además de la definición de objetivos e hipótesis. Adicional a ello, se expuso la justificación, relevancia, limitaciones y parámetros. En el Capítulo 3: en la metodología de la investigación se indica el nivel y diseño de la investigación, también sé especifican los instrumentos de recolección de datos que fueron aplicados; además se especifica el tamaño de la población y la determinación de la muestra. En el Capítulo 4: en el desarrollo de la investigación se presenta la ejecución de los instrumentos de la investigación, se especifica la metodología de aplicación de entrevistas y encuestas). Del mismo modo, se plantea una propuesta implementación del compliance tributario en una empresa. En el Capítulo 5: se presenta el análisis de los resultados obtenidos en la ejecución de entrevistas, encuestas y de la propuesta de implementación. Finalmente, se enuncian las conclusiones y recomendaciones producto del trabajo de investigación |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-15T21:59:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-15T21:59:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/667988 |
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/667988 |
| identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/10/Chiroque_CS.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/9/Chiroque_CS.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/12/Chiroque_CS_Fichaautorizacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/14/Chiroque_CS_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/16/Chiroque_CS_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/8/Chiroque_CS.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/11/Chiroque_CS_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/13/Chiroque_CS_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/15/Chiroque_CS_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/3/Chiroque_CS.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/4/Chiroque_CS.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/5/Chiroque_CS_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/6/Chiroque_CS_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/7/Chiroque_CS_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/1/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
45244e1797f3d96c24681ab137c29aa4 1eeed04d1e82f2355d2f58a0cbbdae86 85dc195f461d677753d2d840503f42d6 aea0310b2976d893b6815cfacee784ae d8254035e391de7879d781632852b188 28ce4736cd8f5f050e576d1bac36ff13 2a97cd65e380b1d36857d7f8323d8126 da562b1fb7ec754b04cfc7cd9af63e27 ec5e6ab5f98c8fdc62e7dbfc5b092a51 3f0d34cd9950a04076a6ff14e1025bbb 082849c89bcbc1dd1c6cbf8379e5842b ea55d1ed42d34f3a7645919f5ea072f8 695b81520ac73061b309eebe7fa77232 7907912ab03742146c05947960c44429 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065921638006784 |
| spelling |
5ddcc0880327e5b6fe5e26bceaa17948500Martínez López, Renato Oswaldof46e78b199421d712a39b41290e808d75007ddd2e918fc36803a6714c0c95379622500Chiroque Casallo, Sofia AlexandraEcheandia Rosell, Kevin Alexis2023-06-15T21:59:29Z2023-06-15T21:59:29Z2023-01-02http://hdl.handle.net/10757/6679880000 0001 2196 144XDurante años en el Perú, se incrementaron los litigios entre las empresas y la Administración Tributaria, ocasionando así que las compañías busquen minimizar el gasto producido por las disputas, para ello se emplearon esfuerzos para reducir las probabilidades para que una contingencia tributaria se materialice. Hoy en día son muchas las estrategias que adopta una compañía para reducir estos riesgos, como, por ejemplo, acudir a una auditoría, tercerizar las funciones y/o entre otros asuntos tributarios. Por lo tanto, se busca proponer una estandarización de normas para resolver asuntos tributarios a través de la implementación de un conjunto de procesos y buenas prácticas enfocado en reconocer y clasificar los riesgos. Debido a ello, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo la propuesta de la implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú. En esta investigación se empleó una metodología mixta (exploratoria y descriptiva) y no experimental. Para la investigación cualitativa se utilizó a través de entrevistas a tres expertos en el ámbito tributario, además para la investigación cuantitativa se aplicaron encuestas a los representantes de las empresas top 20 más reputadas del Perú. En el Capítulo 1: en el Marco Teórico se desarrolló un estudio sobre el sistema de compliance, en el que se analizaron las ISO 19600, ISO 37301, UNE 19602. Además, se desarrolla la gestión de riesgos, con el propósito de evidenciar lo importante que es detectarlos a tiempo en las organizaciones. En el Capítulo 2: se describió el plan de investigación en el cual se definió el problema principal y los problemas específicos de dicha investigación; además de la definición de objetivos e hipótesis. Adicional a ello, se expuso la justificación, relevancia, limitaciones y parámetros. En el Capítulo 3: en la metodología de la investigación se indica el nivel y diseño de la investigación, también sé especifican los instrumentos de recolección de datos que fueron aplicados; además se especifica el tamaño de la población y la determinación de la muestra. En el Capítulo 4: en el desarrollo de la investigación se presenta la ejecución de los instrumentos de la investigación, se especifica la metodología de aplicación de entrevistas y encuestas). Del mismo modo, se plantea una propuesta implementación del compliance tributario en una empresa. En el Capítulo 5: se presenta el análisis de los resultados obtenidos en la ejecución de entrevistas, encuestas y de la propuesta de implementación. Finalmente, se enuncian las conclusiones y recomendaciones producto del trabajo de investigaciónTesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCompliance tributarioRiesgos tributariosContingencias tributariasGestión de riesgosTax complianceTax risksTax contingenciesRisk managementhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de un sistema de compliance para la gestión de riesgos tributarios en las empresas top 20 más reputadas del Perú, año 2020Proposal for the implementation of a compliance system for tax risk management in the top 20 most reputable companies in Peru, year 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaContabilidad y AdministraciónLicenciado en Administración / Contador Público2023-06-19T19:47:46Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0003-1190-929847638872https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411126David Alberto, Herrera GuillenAguirre Leon, Fernando GuidoOsorio Hernández, Pedro7489654848060019CONVERTED2_38207102093-06-19Chiroque_CS.pdfChiroque_CS.pdfapplication/pdf2234671https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/10/Chiroque_CS.pdf45244e1797f3d96c24681ab137c29aa4MD510falseTHUMBNAILChiroque_CS.pdf.jpgChiroque_CS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31057https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/9/Chiroque_CS.pdf.jpg1eeed04d1e82f2355d2f58a0cbbdae86MD59false2093-06-19Chiroque_CS_Fichaautorizacion.pdf.jpgChiroque_CS_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/12/Chiroque_CS_Fichaautorizacion.pdf.jpg85dc195f461d677753d2d840503f42d6MD512false2093-06-19Chiroque_CS_Reportesimilitud.pdf.jpgChiroque_CS_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43356https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/14/Chiroque_CS_Reportesimilitud.pdf.jpgaea0310b2976d893b6815cfacee784aeMD514false2093-06-19Chiroque_CS_Actasimilitud.pdf.jpgChiroque_CS_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44107https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/16/Chiroque_CS_Actasimilitud.pdf.jpgd8254035e391de7879d781632852b188MD516falseTEXTChiroque_CS.pdf.txtChiroque_CS.pdf.txtExtracted texttext/plain225410https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/8/Chiroque_CS.pdf.txt28ce4736cd8f5f050e576d1bac36ff13MD58false2093-06-19Chiroque_CS_Fichaautorizacion.pdf.txtChiroque_CS_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain551https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/11/Chiroque_CS_Fichaautorizacion.pdf.txt2a97cd65e380b1d36857d7f8323d8126MD511false2093-06-19Chiroque_CS_Reportesimilitud.pdf.txtChiroque_CS_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6090https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/13/Chiroque_CS_Reportesimilitud.pdf.txtda562b1fb7ec754b04cfc7cd9af63e27MD513false2093-06-19Chiroque_CS_Actasimilitud.pdf.txtChiroque_CS_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1269https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/15/Chiroque_CS_Actasimilitud.pdf.txtec5e6ab5f98c8fdc62e7dbfc5b092a51MD515falseORIGINALChiroque_CS.pdfChiroque_CS.pdfapplication/pdf1693155https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/3/Chiroque_CS.pdf3f0d34cd9950a04076a6ff14e1025bbbMD53true2093-06-19Chiroque_CS.docxChiroque_CS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2481400https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/4/Chiroque_CS.docx082849c89bcbc1dd1c6cbf8379e5842bMD54false2093-06-19Chiroque_CS_Fichaautorizacion.pdfChiroque_CS_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf1582593https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/5/Chiroque_CS_Fichaautorizacion.pdfea55d1ed42d34f3a7645919f5ea072f8MD55false2093-06-19Chiroque_CS_Reportesimilitud.pdfChiroque_CS_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf19368663https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/6/Chiroque_CS_Reportesimilitud.pdf695b81520ac73061b309eebe7fa77232MD56false2093-06-19Chiroque_CS_Actasimilitud.pdfChiroque_CS_Actasimilitud.pdfapplication/pdf110691https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/7/Chiroque_CS_Actasimilitud.pdf7907912ab03742146c05947960c44429MD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/667988/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/667988oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6679882025-07-20 20:36:26.79Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098158 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).