Centro Comunitario Recreativo en Mi Perú
Descripción del Articulo
La inseguridad generalizada en la ciudad y la falta de espacios públicos convirtieron este barrio en una zona conflictiva y peligrosa. El Centro Comunitario se presenta como un nuevo foco de convergencia e interacción social, enfocada en incrementar el desarrollo humano del distrito de Mi Perú. En r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653604 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunitario Inseguridad Social Bienestar Humano Community Insecurity Wellness Human http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La inseguridad generalizada en la ciudad y la falta de espacios públicos convirtieron este barrio en una zona conflictiva y peligrosa. El Centro Comunitario se presenta como un nuevo foco de convergencia e interacción social, enfocada en incrementar el desarrollo humano del distrito de Mi Perú. En respuesta a esta situación, el proyecto de carácter comunitario apoyará el desarrollo de la zona con la intención de promover la seguridad y el bienestar de los habitantes. La propuesta se vincula al lugar y potencia un uso flexible del espacio interno, el cual se organiza por medio de una zona central con abundante iluminación natural y amplias visuales. A su vez, se equilibra las áreas de usos específicos, con los patios internos, plazas en el exterior y con una escalinata que funciona de pequeño anfiteatro. El Centro Comunitario está en función de un aprovechamiento idóneo del terreno y una optimización del recurso económico. Asimismo, su materialidad permite generar un bajo mantenimiento y prolongada durabilidad. Contar con espacios de diversos tipos es fundamental para el desarrollo social de las comunidades en torno al espacio de reunión y a los espacios de servicio que lo alimentan. El desarrollo de estos tipos de encuentro es tarea inherente del arquitecto en su rol activo, social y contemporáneo, a fin de mejorar la calidad de vida y el desarrollo humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).