MACERADOS ANRALIMA

Descripción del Articulo

MACERADOS ANRALIMA es un negocio enfocado en la comercialización de macerado de pisco en cuatro sabores como kion, canela, maracuyá y hoja de coca con presentaciones de 4 litros y 750ml. De esta manera, colaborará con localidades afectadas por los desastres naturales ocurridos en el sur del Perú, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Seminario, Manuela Fernanda, Contreras Sivirichi, Lizeth Katherine, Orrego Dunstan, Ricardo Antonio, Yntusca Chuctaya, Raúl Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626327
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pisco
Bebidas alcohólicas
Servicio de entrega
Desarrollo de sitios web
Ventas
Lima (Lima, Perú)
Administración de Empresas
Marketing
Descripción
Sumario:MACERADOS ANRALIMA es un negocio enfocado en la comercialización de macerado de pisco en cuatro sabores como kion, canela, maracuyá y hoja de coca con presentaciones de 4 litros y 750ml. De esta manera, colaborará con localidades afectadas por los desastres naturales ocurridos en el sur del Perú, comprando el producto final. El producto está dirigido a personas de 21 a 55 años de nivel socio-económico A y B, los cuales representan el 29.4% del total de la población de Lima Metropolitana. Por consiguiente, se tiene un resultado de 20% que equivale a 329,840 personas que tienen hábitos de consumo del producto, teniendo MACERADOS ANRALIMA como servicio diferenciado para eventos como matrimonios, reuniones sociales y catering. MACERADOS ANRALIMA se dedica a la venta online y se entrega por Delivery. La estrategia de mayor venta será en festividades, celebraciones por fiestas patrias, fin de año y entre otros. El proyecto está representado en 05 años a partir del 2020, por lo cual la inversión inicial será de S/.183, 617 los cuales serán financiados el 60% de capital propio a través de los 4 accionistas, y el 40% restante a través de préstamo del BCP. Se ha calculado una tasa interna de retorno del 90%, y un periodo de recuperación económico de 1.55 años, y el primer año del proyecto se están generando utilidades de S/.27, 513 por lo cual hace el proyecto sustentable y es viable para poner en marcha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).