El impacto de los sobrecostos en las exportaciones Door to Door del Tangelo Minneola al mercado americano
Descripción del Articulo
Presenta dos escenarios en los cuales se pueda comparar mediante datos numéricos, el impacto que generaría los sobrecostos hacia nuestro presupuesto inicial de exportación. Entrevistas, datos numéricos de páginas reconocidas a nivel nacional y un análisis profundo de esta data, han sido parte de est...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620973 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620973 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Negocios Internacionales Exportación Costos Frutas Perú Estados Unidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Presenta dos escenarios en los cuales se pueda comparar mediante datos numéricos, el impacto que generaría los sobrecostos hacia nuestro presupuesto inicial de exportación. Entrevistas, datos numéricos de páginas reconocidas a nivel nacional y un análisis profundo de esta data, han sido parte de esta investigación. La metodología usada fue la obtención de datos numéricos y los datos de análisis, consistió en investigación mediante entrevistas, por medio de una entrevista con preguntas claves importantes para poder determinar el % promedio en el cual se incrementa nuestro presupuesto inicial. Se hizo un análisis de respuestas mediante una ponderación de las mismas para poder llegar a una conclusión más acertada. Se concluye que el impacto de los sobrecostos, referente a nuestro presupuesto inicial, de las operaciones door to door del Tangelo Minneola al mercado americano fue, en promedio, de 26%. Todo lo referente a incidencias de sobrecostos más comunes son evitables siempre y cuando se planifique con antelación la operación de exportación. Cabe resaltar, que algunos de estos sobrecostos son necesarios por un tema de calidad de atención y tiempos de entrega (JIT). Finalmente, la recopilación de información a través de entrevistas, visita a planta, páginas web se ve plasmada en esta investigación con el fin de dar a conocer el grado real de impacto de los sobrecostos en este negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).