Optimización de costos y tiempos de las partidas de mayor incidencia en proyectos viales de la región sierra centro y sur, mediante la metodología BIM

Descripción del Articulo

Metodología BIM es un proceso que involucra la generación, gestión e integración de datos de un proyecto de construcción utilizando softwares dinámicos, los cuales se complementan, según su disciplina o campo de acción, con otras aplicaciones. De esta forma, BIM permite al proyecto cumplir todas sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Farfán, Bruno, Rivera Vera, Maritza Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652230
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Gestión de proyectos
Gestión de costos
Ingeniería Civil
Optimization
Project management
Cost management
Civil engineering
Descripción
Sumario:Metodología BIM es un proceso que involucra la generación, gestión e integración de datos de un proyecto de construcción utilizando softwares dinámicos, los cuales se complementan, según su disciplina o campo de acción, con otras aplicaciones. De esta forma, BIM permite al proyecto cumplir todas sus fases, logrando que el contenido pueda ser utilizado con eficiencia y así evitar los reprocesos e incompatibilidades. La presente investigación tiene como enfoque la aplicación de esta metodología para la optimización del costo y el tiempo en proyectos viales, ya que diversos estudios determinan que existe una enorme brecha en la infraestructura de transporte vial del país que requiere especial atención. Buscar cerrar tal brecha, generando proyectos competitivos y con metodologías innovadoras, supone una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo, especialmente en la región sierra centro y sur, donde se concentra un gran porcentaje de la pobreza existente en el país. Por tanto, esta investigación se centra en proyectos pertenecientes a dicha zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).