Inteligencia de Negocios para Ingenieros - GE1849 - 202302
Descripción del Articulo
3. INTRODUCCIÓN DEL CURSO Descripción: Inteligencia de Negocios para ingenieros es un curso de negocios y que permite construir emprendimientos sólidos basados en la información. Es un curso de carácter teórico-práctico con 4 horas sincrónicas semanales de clase dirigido a estudiantes del 6to ciclo....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678856 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GE1849 |
id |
UUPC_463e35d24a349b1e7dbfbd3406a654d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678856 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
94db0c42b9dfa48d7a4f8109aa7a62cd3ed25e48fcdb4a827ac2861cf789f18e500Navarro Cornejo, Juan FranciscoVelapatiño Castro, María Ysabel2024-11-24T17:22:08Z2024-11-24T17:22:08Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/6788563. INTRODUCCIÓN DEL CURSO Descripción: Inteligencia de Negocios para ingenieros es un curso de negocios y que permite construir emprendimientos sólidos basados en la información. Es un curso de carácter teórico-práctico con 4 horas sincrónicas semanales de clase dirigido a estudiantes del 6to ciclo. El curso permite al estudiante emplear metodologías de investigación confiables. Lo que generará en el estudiante crear estrategias, descubrir oportunidades, aclarar problemas, evaluar conceptos, medir la satisfacción de los clientes, conocer lo que hace la competencia y cientos de temas más que requieren ser respondidos de manera profesional. Propósito: El curso de Inteligencia de Negocios tiene como propósito aplicar los conocimientos aprendidos en el desarrollo de emprendimientos sólidos basados en información confiable. Asimismo, contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (nivel 2) y la competencia específica SO5 Trabajo multidisciplinario (nivel 2). Trabaja efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo; crea un entorno colaborativo e inclusivo y establece metas, planifica tareas y cumple objetivos.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGE1849Inteligencia de Negocios para Ingenieros - GE1849 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T17:22:08ZTHUMBNAILGE1849_Inteligencia_de_Negocios_para_Ingenieros_202302.pdf.jpgGE1849_Inteligencia_de_Negocios_para_Ingenieros_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53477https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678856/3/GE1849_Inteligencia_de_Negocios_para_Ingenieros_202302.pdf.jpga32ad3e5cc98c079ce125e07c67c6773MD53falseTEXTGE1849_Inteligencia_de_Negocios_para_Ingenieros_202302.pdf.txtGE1849_Inteligencia_de_Negocios_para_Ingenieros_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain7833https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678856/2/GE1849_Inteligencia_de_Negocios_para_Ingenieros_202302.pdf.txtb50d6db6deaabef73c8b03a6e72163e7MD52falseORIGINALGE1849_Inteligencia_de_Negocios_para_Ingenieros_202302.pdfapplication/pdf12289https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678856/1/GE1849_Inteligencia_de_Negocios_para_Ingenieros_202302.pdf61980170dbaf45477130e1e545b56e7eMD51true10757/678856oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6788562024-11-25 04:12:13.457Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia de Negocios para Ingenieros - GE1849 - 202302 |
title |
Inteligencia de Negocios para Ingenieros - GE1849 - 202302 |
spellingShingle |
Inteligencia de Negocios para Ingenieros - GE1849 - 202302 Navarro Cornejo, Juan Francisco GE1849 |
title_short |
Inteligencia de Negocios para Ingenieros - GE1849 - 202302 |
title_full |
Inteligencia de Negocios para Ingenieros - GE1849 - 202302 |
title_fullStr |
Inteligencia de Negocios para Ingenieros - GE1849 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Inteligencia de Negocios para Ingenieros - GE1849 - 202302 |
title_sort |
Inteligencia de Negocios para Ingenieros - GE1849 - 202302 |
author |
Navarro Cornejo, Juan Francisco |
author_facet |
Navarro Cornejo, Juan Francisco Velapatiño Castro, María Ysabel |
author_role |
author |
author2 |
Velapatiño Castro, María Ysabel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Cornejo, Juan Francisco Velapatiño Castro, María Ysabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GE1849 |
topic |
GE1849 |
description |
3. INTRODUCCIÓN DEL CURSO Descripción: Inteligencia de Negocios para ingenieros es un curso de negocios y que permite construir emprendimientos sólidos basados en la información. Es un curso de carácter teórico-práctico con 4 horas sincrónicas semanales de clase dirigido a estudiantes del 6to ciclo. El curso permite al estudiante emplear metodologías de investigación confiables. Lo que generará en el estudiante crear estrategias, descubrir oportunidades, aclarar problemas, evaluar conceptos, medir la satisfacción de los clientes, conocer lo que hace la competencia y cientos de temas más que requieren ser respondidos de manera profesional. Propósito: El curso de Inteligencia de Negocios tiene como propósito aplicar los conocimientos aprendidos en el desarrollo de emprendimientos sólidos basados en información confiable. Asimismo, contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (nivel 2) y la competencia específica SO5 Trabajo multidisciplinario (nivel 2). Trabaja efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo; crea un entorno colaborativo e inclusivo y establece metas, planifica tareas y cumple objetivos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:22:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:22:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678856 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/678856 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678856/3/GE1849_Inteligencia_de_Negocios_para_Ingenieros_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678856/2/GE1849_Inteligencia_de_Negocios_para_Ingenieros_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678856/1/GE1849_Inteligencia_de_Negocios_para_Ingenieros_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a32ad3e5cc98c079ce125e07c67c6773 b50d6db6deaabef73c8b03a6e72163e7 61980170dbaf45477130e1e545b56e7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187470431617024 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).