Exportación Completada — 

Aplicación de la teoría de Restricciones para el diagnóstico y mejora del proceso de producción de una empresa que se dedica a la fabricación de artículos de madera

Descripción del Articulo

La planta de operaciones de Maderick al igual que muchas plantas productivas del sector de artículos de madera que elaboran sus productos, cuenta con procesos complejos y cambiantes. Además de ser flexible a las diferentes exigencias del mercado, debe estar preparada para una demanda constantemente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Batallanos Barrionuevo, Fred Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621081
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621081
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de materiales
Productividad
Industria de la madera
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:La planta de operaciones de Maderick al igual que muchas plantas productivas del sector de artículos de madera que elaboran sus productos, cuenta con procesos complejos y cambiantes. Además de ser flexible a las diferentes exigencias del mercado, debe estar preparada para una demanda constantemente variable. En este trabajo se describe la situación actual de la de la empresa Maderick y se expone una aplicación práctica para la mejora de procesos, el cumplimiento de tiempos de entrega con la metodología de Teoría de Restricciones (TOC, por su sigla en inglés). Este proyecto de investigación es una guía para las posibles mejoras que se pueden obtener en una planta, siguiendo los pasos de la mejora de procesos y las herramientas del TOC utilizando los recursos en el momento correcto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).