Ciudad de Lima - AR170 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: Pocas ciudades en América tienen la riqueza cultural, artística, histórica y arquitectónica de Lima: sede del Virreinato hispano más importante de América, sede de la arquidiócesis primada de Sudamérica, y sede de la primera universidad del Nuevo Mundo, Lima ha sido desde su fundación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antezano Chávarri, Milagros Alicia, Villacorta Santamato, Luis Andrés
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR170
Descripción
Sumario:Descripción: Pocas ciudades en América tienen la riqueza cultural, artística, histórica y arquitectónica de Lima: sede del Virreinato hispano más importante de América, sede de la arquidiócesis primada de Sudamérica, y sede de la primera universidad del Nuevo Mundo, Lima ha sido desde su fundación centro de desarrollo cultural, artístico y arquitectónico. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Lima se encuentra considerada, a nivel de Patrimonio Arquitectónico, Artístico y cultural al nivel de otros centros históricos del mundo que ostentan igual privilegio, como Roma, Florencia o Venecia. Y es que desde sus inicio, Lima ha sido repositorio cultural que, desde el siglo de oro español, supo trasferir a América lo mejor de la civilización occidental, y que aún hoy podemos apreciar y disfrutar en sus centros históricos. Edificaciones como la Catedral de Lima, las iglesias y conventos plenos de bibliotecas, archivos y obras de arte, hacen de Lima el lugar ideal para el estudio de un determinado periodo de la historia del arte a cualquier estudiante de arquitectura del mundo. Y es que a Lima han llegado, ya desde el siglo XVI, pintores que trajeron lo mejor del arte europeo, como Bernardo Bitti, Angelino Medoro y Mateo Pérez de Alesio, que se encuentran en los orígenes de la pintura peruana, aún de la escuela cusqueña. Asimismo, los habitantes de la ciudad invertían en series completas de obras de arte lo que permite encontrar en Lima docenas de cuadros de gran formato de los talleres de Zurbarán, Rubens, José de Ribera, Valdés leal, los hermanos Bassano entre otros, o esculturas de artistas de gran renombre en Europa, como Juan Martínez Montañés, Juan de Mesa entre otros. Propósito: El curso ofrece a los estudiantes la posibilidad de conocer y estudiar en el mismo lugar donde se encuentran algunos de los ejemplos más destacados de un centro histórico considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, utilizando en eses sentido los métodos más avanzados para la enseñanza de la arquitectura en las facultades de mayor prestigio en el mundo. 1 El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia específica de Cultura arquitectónica (que corresponde a los criterios NAAB: PC4-Historia y teoría), en nivel 3. Tiene como requisito el curso Arte y Arquitectura d el Barroco al Art Nouveau.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).