Comparación in vitro de la microdureza superficial del esmalte de dientes de bovinos expuestos a tres suplementos a base de caseína, creatina y leucina

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar in vitro la microdureza superficial del esmalte de dientes de bovino al ser expuestos a tres suplementos a base de caseína, creatina y leucina. Materiales y Métodos: Estudio de tipo experimental in vitro. Se evaluó la microdureza superficial inicial y final de 30 especímenes de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Motta, Camila Fernanda Stefany, Moscoso Morales , Gerson Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655128
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplementos dietéticos
Esmalte dental
Caseína quinasas
Dietary supplements
Toothpaste
Casein kinases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar in vitro la microdureza superficial del esmalte de dientes de bovino al ser expuestos a tres suplementos a base de caseína, creatina y leucina. Materiales y Métodos: Estudio de tipo experimental in vitro. Se evaluó la microdureza superficial inicial y final de 30 especímenes de esmalte bovino al ser expuestos a tres suplementos a base caseína, creatina y leucina. Se midió la microdureza superficial con un microdurómetro (Hv1000 LG - Corea del Sur) en los especímenes bovinos antes y después de la exposición. Dichos especímenes fueron almacenados a temperatura ambiente entre cada exposición. El análisis bivariado fue evaluado mediante la prueba de Wilcoxon para comparar la microdureza inicial y final de cada grupo y se utilizó la prueba de Kruskal Wallis para comparar la diferencia de microdureza en los diferentes tiempos y entre los suplementos. Además, se realizó la prueba de Dunn para verificar si existían similitudes entre los grupos analizados. El nivel de significancia se estableció como p<0.05. Resultados: El porcentaje de pérdida de la microdureza superficial con cada suplemento fue: caseína 2.63%, creatina 4.69% y leucina con 27.95% observándose diferencias estadísticamente significativas (p= 0.005) solo entre los grupos de creatina y leucina. Además, se encontraron diferencias estadísticamente significativas al comparar la diferencia de microdureza superficial inicial y final de los especímenes al ser expuestos a los tres suplementos. Conclusiones: En el presente estudio se observó que, la microdureza del esmalte bovino se ve reducida al ser expuesto a suplementos a base de caseína, leucina y creatina. Asimismo, se hallaron diferencias estadísticamente significativas en las pruebas realizadas las cuales concluyeron que la mayor pérdida en la microdureza superficial fueron en los especímenes expuestos al suplemento a base de leucina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).