La gestión administrativa y su influencia en la competitividad empresarial en las clínicas veterinarias pymes de Lima moderna años 2020 – 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó la influencia de la gestión administrativa en la competitividad en las clínicas veterinarias pymes de algunos distritos de Lima Moderna en los años 2020-2021. Para el estudio se utilizó un enfoque mixto. Respecto al cualitativo, para recolectar la informació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659461 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Competitividad empresarial Pymes Administrative management Business competitiveness http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente investigación se determinó la influencia de la gestión administrativa en la competitividad en las clínicas veterinarias pymes de algunos distritos de Lima Moderna en los años 2020-2021. Para el estudio se utilizó un enfoque mixto. Respecto al cualitativo, para recolectar la información, se realizó entrevistas semiestructuradas a expertos, es decir a gerentes o administradores de clínicas veterinarias. Al ser cuantitativo, se empleó un diseño no experimental, transeccional de tipo correlacional y explicativo, ya que se recolectaron datos, y se analizó la relación entre Gestión administrativa y competitividad en un periodo de tiempo específico, por medio de la aplicación de una encuesta. Se utilizó una muestra de 108 de una población de 149 clínicas veterinarias de los distritos de La Molina, San Miguel y Santiago de Surco de la provincia de Lima. Se optó por un alcance correlacional con el método de Spearman para identificar cómo influyen las dimensiones de la variable de gestión administrativa respecto a la competitividad. Concluida la investigación, la hipótesis general fue aceptada obteniendo una correlación positiva moderada; identificando que las dimensiones con mayor influencia fueron la planeación, la organización y la dirección, obteniendo una correlación positiva moderada. Por otro lado, la dimensión de control obtuvo una correlación positiva, pero de nivel bajo. Los resultados del presente estudio permiten recomendar a las clínicas veterinarias que refuercen sus actividades de gestiones administrativas frente a los objetivos planteados; de esta manera podría incrementar el nivel de competitividad en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).