Entrenamiento Vocal III - EA18 - 202302
Descripción del Articulo
        Descripción: El curso Entrenamiento Vocal III fortalece el proceso de integración de los contenidos tratados en Entrenamiento Vocal I y II. Se profundiza en las teorías, las prácticas y los usos de la producción vocal, y de la adquisición de herramientas para el análisis de la prosodia y la musicali...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678406 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678406 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | EA18 | 
| Sumario: | Descripción: El curso Entrenamiento Vocal III fortalece el proceso de integración de los contenidos tratados en Entrenamiento Vocal I y II. Se profundiza en las teorías, las prácticas y los usos de la producción vocal, y de la adquisición de herramientas para el análisis de la prosodia y la musicalidad subyacente al texto, así como conocimientos técnicos sobre fonética adquiridos en el ciclo anterior. Se continúa, asimismo, con la exploración vocal expresiva y creativa del estudiante para ponerla al servicio de la investigación actoral. Además, se profundiza en los conocimientos sobre comunicación oral. Los contenidos del curso en la primera unidad son: introducción a la historia y características del Teatro Griego, análisis del Coro Griego, diseño de la partitura prosódica de un texto de Coro Griego, y la puesta en escena de este junto con la creación de universos sonoros. En la segunda unidad se trabajará: el concepto de esquemas vocales para la construcción de personajes, se darán las bases teóricas y prácticas para la configuración de esquemas vocales desde tres puntos de partida, y finalmente, se aplicarán dichos conocimientos a un proyecto práctico vinculado al curso de actuación. Propósito: El curso desarrolla la competencia general de Comunicación Oral (Nivel 2) y la competencia específica de Actoralidad: Producción Vocal (Nivel 2). El estudiante tiene un trabajo vocal minucioso, donde integra, de manera definitiva, el trabajo vocal y corporal. Adquiere nociones sobre el Teatro y el Coro Griego, refuerza el trabajo del diseño prosódico, al aplicarlo a un proyecto escénico grupal, identifica las partes y las aplica en la creación de universos sonoros. En paralelo, al reforzar los conceptos y la aplicación de los rasgos prosódicos afianza el reconocimiento de la musicalidad del castellano hablado; también aprende a diseñar y aplicar esquemas vocales para la construcción de personajes. 1Del mismo modo se busca, que sea capaz de analizar un texto para extraer todas las posibilidades expresivas y sonoras posibles de acuerdo con el contexto y el subtexto que se desea comunicar, así, amplía, su repertorio vocal y su expresividad. Para concluir, relaciona, de manera complementaria, la comunicación oral y la producción vocal. El estudiante requiere haber aprobado el curso de Entrenamiento Vocal II. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            