Finanzas Globales - RI05 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso, de carácter teórico, la relevancia de este curso radica en que introduce al estudiante con los conocimientos básicos de las principales variables económicas y financieras que vinculan una nación con la economía mundial. Se estudia las divisas, convertibilidad de las monedas; b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Mercado, César Pablo, Munayco Calderon, Maria Del Pilar, Rojas Chávez, Lorenzo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RI05
id UUPC_4441b7d561dbf60f232cb8bb4e67180d
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681358
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 70d2b2d81f80e4cf86a6711a2ee009f4500f3e83a0f6252f038b588805ac078d83fe67e41bf655b2f3f18ccf7119b2001ed500Guzman Mercado, César PabloMunayco Calderon, Maria Del PilarRojas Chávez, Lorenzo2024-11-26T05:59:14Z2024-11-26T05:59:14Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/681358Descripción: El curso, de carácter teórico, la relevancia de este curso radica en que introduce al estudiante con los conocimientos básicos de las principales variables económicas y financieras que vinculan una nación con la economía mundial. Se estudia las divisas, convertibilidad de las monedas; balanza de pagos, equilibrios y desequilibrios; inversión extranjera; políticas fiscales y monetarias y su relacionamiento con el comercio internacional. Adicionalmente, se abarcará el impacto de la Globalización en las finanzas internacionales. Propósito: El curso de finanzas globales ha sido diseñado con el propósito de permitir que los estudiantes desarrollen una visión general del comportamiento de la economía y las finanzas internacional, lo cual les dará la capacidad de poder interpretar y comprender información financiera y económica que se presenta en la coyuntura nacional e internacional. Busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo, definido como la capacidad para trabajar con datos alfanuméricos y/o gráficos para resolver problemas del contexto cotidiano para sacar conclusiones y construir argumentos basados en resultados válidos y la competencia específica de la Interdisciplinariedad, definida como la capacidad para dialogar e interactuar activamente con profesionales de otras disciplinas o en escenarios diversos, ambas competencias en el primer nivel. Prerrequisito: Fundamentos de Economía Generalapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRI05Finanzas Globales - RI05 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:59:14ZTHUMBNAILRI05_Finanzas_Globales_202302.pdf.jpgRI05_Finanzas_Globales_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50356https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681358/3/RI05_Finanzas_Globales_202302.pdf.jpg3acd2631901c0099cf9ff6f22284199bMD53falseTEXTRI05_Finanzas_Globales_202302.pdf.txtRI05_Finanzas_Globales_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain18108https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681358/2/RI05_Finanzas_Globales_202302.pdf.txt6572386f3cbb809fcb4fa777fd2da8c9MD52falseORIGINALRI05_Finanzas_Globales_202302.pdfapplication/pdf20780https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681358/1/RI05_Finanzas_Globales_202302.pdf2ad05c42b7e80ba3124b6ed3d3fb4888MD51true10757/681358oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6813582024-11-27 03:34:27.924Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Finanzas Globales - RI05 - 202302
title Finanzas Globales - RI05 - 202302
spellingShingle Finanzas Globales - RI05 - 202302
Guzman Mercado, César Pablo
RI05
title_short Finanzas Globales - RI05 - 202302
title_full Finanzas Globales - RI05 - 202302
title_fullStr Finanzas Globales - RI05 - 202302
title_full_unstemmed Finanzas Globales - RI05 - 202302
title_sort Finanzas Globales - RI05 - 202302
author Guzman Mercado, César Pablo
author_facet Guzman Mercado, César Pablo
Munayco Calderon, Maria Del Pilar
Rojas Chávez, Lorenzo
author_role author
author2 Munayco Calderon, Maria Del Pilar
Rojas Chávez, Lorenzo
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Mercado, César Pablo
Munayco Calderon, Maria Del Pilar
Rojas Chávez, Lorenzo
dc.subject.none.fl_str_mv RI05
topic RI05
description Descripción: El curso, de carácter teórico, la relevancia de este curso radica en que introduce al estudiante con los conocimientos básicos de las principales variables económicas y financieras que vinculan una nación con la economía mundial. Se estudia las divisas, convertibilidad de las monedas; balanza de pagos, equilibrios y desequilibrios; inversión extranjera; políticas fiscales y monetarias y su relacionamiento con el comercio internacional. Adicionalmente, se abarcará el impacto de la Globalización en las finanzas internacionales. Propósito: El curso de finanzas globales ha sido diseñado con el propósito de permitir que los estudiantes desarrollen una visión general del comportamiento de la economía y las finanzas internacional, lo cual les dará la capacidad de poder interpretar y comprender información financiera y económica que se presenta en la coyuntura nacional e internacional. Busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo, definido como la capacidad para trabajar con datos alfanuméricos y/o gráficos para resolver problemas del contexto cotidiano para sacar conclusiones y construir argumentos basados en resultados válidos y la competencia específica de la Interdisciplinariedad, definida como la capacidad para dialogar e interactuar activamente con profesionales de otras disciplinas o en escenarios diversos, ambas competencias en el primer nivel. Prerrequisito: Fundamentos de Economía General
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:59:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:59:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/681358
url http://hdl.handle.net/10757/681358
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681358/3/RI05_Finanzas_Globales_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681358/2/RI05_Finanzas_Globales_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681358/1/RI05_Finanzas_Globales_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3acd2631901c0099cf9ff6f22284199b
6572386f3cbb809fcb4fa777fd2da8c9
2ad05c42b7e80ba3124b6ed3d3fb4888
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187267011018752
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).