Finanzas Globales - RI05 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso, de carácter teórico, la relevancia de este curso radica en que introduce al estudiante con los conocimientos básicos de las principales variables económicas y financieras que vinculan una nación con la economía mundial. Se estudia las divisas, convertibilidad de las monedas; b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Mercado, César Pablo, Munayco Calderon, Maria Del Pilar, Rojas Chávez, Lorenzo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RI05
Descripción
Sumario:Descripción: El curso, de carácter teórico, la relevancia de este curso radica en que introduce al estudiante con los conocimientos básicos de las principales variables económicas y financieras que vinculan una nación con la economía mundial. Se estudia las divisas, convertibilidad de las monedas; balanza de pagos, equilibrios y desequilibrios; inversión extranjera; políticas fiscales y monetarias y su relacionamiento con el comercio internacional. Adicionalmente, se abarcará el impacto de la Globalización en las finanzas internacionales. Propósito: El curso de finanzas globales ha sido diseñado con el propósito de permitir que los estudiantes desarrollen una visión general del comportamiento de la economía y las finanzas internacional, lo cual les dará la capacidad de poder interpretar y comprender información financiera y económica que se presenta en la coyuntura nacional e internacional. Busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo, definido como la capacidad para trabajar con datos alfanuméricos y/o gráficos para resolver problemas del contexto cotidiano para sacar conclusiones y construir argumentos basados en resultados válidos y la competencia específica de la Interdisciplinariedad, definida como la capacidad para dialogar e interactuar activamente con profesionales de otras disciplinas o en escenarios diversos, ambas competencias en el primer nivel. Prerrequisito: Fundamentos de Economía General
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).