Estereotipos de género en programas periodísticos y de espectáculos en la televisión peruana
Descripción del Articulo
Los estereotipos de género en programas periodísticos y de espectáculos en la televisión peruana son perjudiciales tanto para los hombres y mujeres que quieran incursionar en el mundo televisivo en un futuro, para los que actualmente se encuentran incursionando en el rubro, como también, para la soc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667985 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estereotipos de género Género Eestereotipos Periodismo Estereotipos en el periodismo Gender stereotypes Gender Stereotypes Journalism Stereotypes in journalism http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Los estereotipos de género en programas periodísticos y de espectáculos en la televisión peruana son perjudiciales tanto para los hombres y mujeres que quieran incursionar en el mundo televisivo en un futuro, para los que actualmente se encuentran incursionando en el rubro, como también, para la sociedad en la que vivimos. Esto es debido a que se perpetúan estereotipos de género, físicos y de comportamiento, de hombres y mujeres, donde la mujer es la principal perjudicada debido a que en la sociedad se espera que la mujer se comporte y se vea de cierta manera, por lo que piensa que cumpliendo esos estereotipos tendrá más éxito en la televisión; lo cual corrobora una vez llega a entrar al rubro. Esto es causado por los estereotipos de género que aprendemos desde temprana edad, los cuales son asignados a partir del sexo con el que nacemos. Estos estereotipos de género tienen una repercusión definitiva y, por lo general, determinante para la vida adulta, ya que muchos terminan naturalizándolos, cuando, en realidad, lo único que hace es limitar el potencial integral de las personas. No solo con ello, la mujer en el mundo televisivo tiene más obstáculos que afrontar que sus contrapartes varones, siendo estos el acoso laboral, la presión de mantener un atractivo físico alto, por lo que hasta llegan a recurrir a cirugías plásticas, y la discriminación de repartición de noticias y trabajos periodísticos, asignándoles a ellas temas sobre farándula, cultura y espectáculos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).