Optimización Financiera y estrategias de renovación de maquinaria. Estudio de un caso en la industria de producción de agregados para la construcción, en Ancash, Perú
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en abordar la problemática de la antigüedad de la maquinaria y su impacto en las ganancias de la empresa. El análisis financiero de la empresa entre 2018 y 2022 reveló una disminución en los ingresos y las utilidades netas, particularmente en 2019 y 2020, así como un aumento c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670964 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antigüedad de la maquinaria Análisis financiero Industria de la construcción Importación de maquinaria Machinery obsolescence Financial analysis Construction industry Risk Machinery importation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este estudio se centra en abordar la problemática de la antigüedad de la maquinaria y su impacto en las ganancias de la empresa. El análisis financiero de la empresa entre 2018 y 2022 reveló una disminución en los ingresos y las utilidades netas, particularmente en 2019 y 2020, así como un aumento constante en los gastos relacionados con repuestos de maquinaria debido a la antigüedad del equipo. Mediante un diagrama de Ishikawa, se identificaron causas subyacentes, como la falta de historial crediticio sólido, crecimiento sin planificación, disminución de ingresos por la pandemia de COVID-19 y costos crecientes de maquinaria. Estos problemas llevaron a la empresa a contar con maquinaria obsoleta, lo que subraya la necesidad de una gestión más eficiente. Se propusieron tres alternativas: la adquisición de maquinaria de marca líder en el mercado, la adquisición de maquinaria de menor capacidad de la misma marca líder y la importación de maquinaria asiática. Tras un análisis financiero detallado, se determinó que la tercera alternativa, la importación de maquinaria asiática, era la más viable, con un Valor Actual Neto (VAN) positivo y una Tasa Interna de Retorno (TIR) excepcionalmente alta. La selección de esta alternativa se alinea con los objetivos de la organización de ser rentable y mejorar la eficiencia operativa. La viabilidad financiera se basa en un plan meticuloso que incluye la venta de maquinaria existente y la planificación precisa de la adquisición y puesta en marcha de la nueva maquinaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).