Estilos de liderazgo y su influencia en los programas sociales en la Municipalidad de Juan Guerra
Descripción del Articulo
La Municipalidad de Juan Guerra se encuentra inmersa en una situación compleja, marcada por la carencia de liderazgo en su área administrativa, lo que ha dado lugar a conflictos internos y una marcada falta de dirección en el desarrollo de programas sociales. Esta situación ha impactado directamente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672372 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipalidad de Juan Guerra Liderazgo transformacional Programas sociales Conflictos internos Desarrollo comunitario Municipality of Juan Guerra Transformational leadership Social programs Internal conflicts Community development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La Municipalidad de Juan Guerra se encuentra inmersa en una situación compleja, marcada por la carencia de liderazgo en su área administrativa, lo que ha dado lugar a conflictos internos y una marcada falta de dirección en el desarrollo de programas sociales. Esta situación ha impactado directamente en la eficacia de las iniciativas destinadas a beneficiar a la comunidad, generando una urgencia evidente para abordar estos desafíos. Ante este panorama, se ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de posibles alternativas de solución. Entre las opciones consideradas se encuentran "Desatando Nuevos Vínculos: Soluciones para Relaciones Positivas en Juan Guerra" y el "Programa Integral de Gestión del Cambio en la Municipalidad de Juan Guerra". Sin embargo, tras una evaluación meticulosa, se ha llegado a la conclusión de que la alternativa más concreta y viable es la "Implementación de Liderazgo Transformacional". Esta elección se respalda en la capacidad inherente del liderazgo transformacional para inspirar una visión compartida, fortalecer la participación activa de la comunidad y optimizar la eficiencia interna. Al alinearse directamente con el objetivo fundamental de la municipalidad de incrementar el impacto y alcance de los programas sociales, la implementación del liderazgo transformacional se presenta como la estrategia más efectiva y adaptativa para superar la falta de liderazgo. Se espera que esta medida no solo aborde las deficiencias actuales, sino que también impulse resultados positivos y sostenibles para el desarrollo integral del distrito Juan Guerra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).